El mundo del motociclismo es amplio, con diferentes organizaciones y competiciones, de las cuales muchas forman parte de lo que es la AMA (American Motorcyclist Association), una organización que ha controlado las demás estructuras de moteros en Estados Unidos.
Cada competición tiene sus propias características, desafíos y seguidores, contribuyendo a hacer del motociclismo uno de los deportes más emocionantes y apasionantes del mundo. A continuación, vamos a ver toda la información importante acerca de la AMA.
¿Qué es la AMA?
La AMA (American Motorcyclist Association) es una entidad con una larga trayectoria en la organización de competiciones de motociclismo en Estados Unidos y, aunque en sus primeros años estuvo enfocada en el proteccionismo de las marcas americanas, actualmente tiene un papel destacado en el motociclismo mundial.
A través de los años, ha sido un importante defensor de las libertades individuales de los motoristas y ha trabajado en temas como la obligatoriedad del casco y la defensa de los motoristas ante las aseguradoras.
Breve reseña histórica de AMA
La historia de AMA se remonta a la primera mitad del siglo XX, cuando el motociclismo en Estados Unidos era muy diferente al de Europa. El AMA se caracterizó por ser más que un club, y su control se extendía a todas las modalidades deportivas y a los pilotos.
Tiempo después de la Segunda Guerra Mundial, los moteros de Norteamérica no sentían afinidad, ni siquiera daban importancia al motociclismo en el resto del mundo; por lo tanto, las categorías en las que competían sus pilotos no tenían parecido con las europeas.
¿Qué competiciones realiza?
Una de las grandes importancias del AMA en el mundo del motociclismo es que organiza algunas de las competiciones más importantes en Estados Unidos. Entre las más destacadas están:
AMA Supercross
El AMA Supercross es una de las competiciones más populares en Estados Unidos y se celebra en estadios en los que se construye un circuito de tierra donde los pilotos realizan saltos y acrobacias espectaculares.
AMA Motocross
Esta competición también se desarrolla en circuitos de tierra, pero a diferencia del Supercross, se lleva a cabo al aire libre en pistas naturales.
El AMA Motocross se considera una de las competiciones más exigentes y físicamente demandantes del mundo del motociclismo.
AMA EnduroCross
Es una competición que combina el motocross y el enduro en una pista que incluye obstáculos como troncos, piedras y agua.
AMA Grand National
El AMA Grand National se lleva a cabo en pistas ovaladas y planas de tierra, llamadas flat track, donde los pilotos compiten en carreras de alta velocidad en motos especialmente diseñadas para este tipo de competición.
El Flat Track es una competición muy popular en los Estados Unidos, especialmente en el sur y el oeste del país.
AMA Superbike
Es una competición de velocidad en la que los pilotos compiten en motocicletas de alta potencia en circuitos de asfalto. Superbike es una de las competiciones más importantes del mundo del motociclismo y atrae a pilotos de todo el mundo.
Los pilotos en esta competición compiten en motocicletas especialmente diseñadas y preparadas para carreras, con motores de alta potencia y chasis de alto rendimiento.
¿Qué importancia tiene el AMA en el mundo del motociclismo?
Una de las grandes importancias de la AMA en el mundo del motociclismo es que organiza algunas de las competiciones más importantes en Estados Unidos. Desde su creación, ha tenido un papel fundamental en la promoción y el desarrollo de este deporte en el país y en la defensa de los derechos de los motoristas. Además, sus competiciones son algunas de las más espectaculares y emocionantes del mundo.
La AMA es una organización que se ha ido adaptando a los cambios y actualmente cuenta con objetivos claros como pieza clave en el mundo del motociclismo.