El Gran Premio de la Comunidad Valenciana focalizó toda la atención este fin de semana, con Joan Mir proclamándose campeón del mundo de MotoGP en la carrera ganada por Franco Morbidelli; después de que Jorge Martín se hiciese con la victoria en Moto2, en un día que comenzó con Tony Arbolino saliendo triunfador en Moto3.
Además también se disputó el Nacional de MX en Calatayud, donde se resolvieron los títulos en favor de Nil Arcarons, Rubén Fernández y Guillem Farrés.
Además se disputó la última ronda de la temporada de la Red Bull MotoGP Rookies Cup en el Ricardo Tormo. Lo repasamos en NoTodoMotoGP.
ROOKIES CUP: EL FINDE DE DAVID MUÑOZ
Con Pedro Acosta ya campeón, la emoción estaba en la lucha por el subcampeonato, con varios pilotos implicados en ella, incluido el poleman Daniel Holgado.
- Carrera 1
El mismo Daniel Holgado tomaba el mando delante de Pedro Acosta. Tras ellos se ponían David Muñoz, David Salvador o Iván Ortolá. Por detrás, se iba al suelo Philipp Tonn en los primeros giros. Delante, Holgado ponía un fuerte ritmo y David Muñoz pasaba a Acosta para evitar la escapada, mientras Salvador cumplía el castigo de la long lap que arrastraba del día anterior y volvía a pista fuera del top 10 obligado a remontar.
Todavía quedaban doce vueltas para el final cuando se producía una doble caída: Dani Holgado se iba al suelo y Pedro Acosta caía acto seguido sin tocarle. Por suerte todos los demás podían esquivarles pero David Muñoz tenía que cortar y eso compactaba la carrera, con Ortolá cogiendo el mando.

Eso permitía a Salvador escalar posiciones rápidamente y en un abrir y cerrar de ojos cogía el mando de la carrera con la intención de cambiar el ritmo y seleccionar el grupo, que era de diez unidades. A su espalda, Mario Aji y David Muñoz superaban a Iván Ortolá, con David Alonso tras él. Cerraban el grupo Dani Muñoz, Marcos Uriarte y Collin Veijer, con Zonta VD Goorbergh empezando a cortrse y viendo cómo se le acercaban Álex Escrig, Álex Millán y Scott Ogden.
Salvador no conseguía romper el grupo y entraban unidos en los giros finales, con Marcos Uriarte cogiendo en mando en la antepenúltima vuelta al superar a David Muñoz. Poco después, Ortolá superaba a los dos para entrar liderando en el penúltimo giro, que cubría en cabeza para empezar también mandando en la vuelta final, con David Muñoz y Salvador tras él.
Salvador y Muñoz se pasaban y repasaban y eso permitía a Ortolá salir primero a la recta de meta, pero David Muñoz conseguía pegarse a su rebufo y salirse de la aspiración para cruzar la línea de meta en primera posición y hacerse con la victoria por 40 milésimas sobre Iván Ortolá, con David Salvador completando el podio al aventajar en solo tres milésimas a Marcos Uriarte, cuarto.

Ahí se abría un hueco de medio segundo debido a la caída en la última curva de los dos flamantes campeones del FIM CEV 2020 –Izan Guevara y David Alonso-, siendo la quinta posición para Mario Aji seguido por Collin Veijer, Álex Escrig, Álex Millán, Zonta Van Den Goorbergh. Décimo era Dani Muñoz y Pedro Acosta sumaba dos puntos al ser 14º.
- Carrera 2
Daniel Holgado cogía la cabeza de la prueba delante de Pedro Acosta, que rápidamente le superaba para asumir el mando con David Muñoz haciendo lo propio para colocarse segundo. Antes de romperse la carrera la zona delantera ya perdía una unidad con la rotura de motor de David Salvador, que quedaba fuera de carrera a las primeras de cambio.

Holgado volvía a pasar al frente con David y Acosta siempre en la zona delantera, donde se asomaban David Alonso, Iván Ortolá o Mario Aji, si bien el grupo era de 13 unidades. A once del final se producían casi a la vez el susto de Álex Escrig –que había llegado a las primeras posiciones tras marcar la vuelta rápida- y la caída de Mario Aji. Fuera del grupo delantero también caía Tatchakorn Buasri.
La carrera transcurría en ese grupo, que quedaba reducido a once con el abandono de Dani Muñoz a cinco giros del final. Y así llegaban a la última vuelta, con David Muñoz al frente seguido por Holgado, Alonso y Escrig. Entrando en el último sector Holgado se iba al suelo David Alonso tras tocarse con Iván Ortolá, que no caía pero perdía varios segundos.
En la última curva Holgado se tiraba al interior, pero David Muñoz se abría bien para ganar aceleración y salir disparado al interior para hacerse con el doblete por delante de Daniel Holgado, con Pedro Acosta despidiendo la temporada en el cajón.

Izan Guevara y Marcos Uriarte cerraban un top 5 totalmente español. Collin Veijer se colaba séptimo seguido por Álex Escrig, Álex Millán, Zonta Van den Goorbergh e Iván Ortolá, que finalmente entraba décimo.
Con Pedro Acosta ya campeón, la victoria hacia subcampeón a David Muñoz con Iván Ortolá tercero para formar un podio final totalmente español en la primera vez en la historia del campeonato con tres pilotos del mismo país en las tres primeras posiciones de la general final.
