Aermacchi, historia de unas motos llegadas desde el aire

Durante más de dos décadas, esta compañía dedicada a la aeronáutica se dedicó a fabricar motos.

Moto de Aermacchi. Fuente: iStock/ermess
Moto de Aermacchi. Fuente: iStock/ermess

La historia del motociclismo nos ha deparado hechos curiosos y motos de toda clase. Asimismo, han existido empresas dedicadas a otros menesteres que, de repente, decidieron comenzar a fabricar motocicletas y probar suerte en un mercado que ha vivido auténticos momentos de auge, especialmente a mediados del siglo pasado.

Una de esas empresas es Alenia Aermacchi, muy conocida en Italia porque está dedicada a la aviación desde el año 1912. Por aquel entonces, su fundador Giulio Macchi puso en marcha una organización que ha llegado hasta nuestros días en la industria aeronáutica. No obstante, no nos vamos a detener en los logros que ha llevado a buen puerto en los más de cien años de historia que atesora, sino que vamos a detenernos en las dos décadas en las que fabricó motocicletas que, sin lugar a dudas, resultaban muy características de Aermacchi.

Aviones de Aermacchi. Fuente: iStock/Jozsef Soos
Aviones de Aermacchi. Fuente: iStock/Jozsef Soos

Las motos de Aermacchi

Después de la Segunda Guerra Mundial, la situación no era la más sencilla para la industria italiana, ya que su ejército había estado, en la primera parte de la guerra especialmente, en el bando de los perdedores. Por lo tanto, el panorama al sur de los Alpes no era el mejor. Sin embargo, en la segunda parte de los años 40, comenzó a florecer la industria de la motocicleta, con la aparición además de los primeros scooters.

Esto hizo que Aermacchi se fijara en esa posibilidad, dado que la aviación no pasaba por sus mejores momentos. Primero comenzaron con un camión de tres ruedas en el que incorporaban un motor propio. Y con los motores más pequeños, se lanzaron al diseño de motos.

Esta actividad les llevó a estar presentes en el mercado más de dos décadas. Y tuvo una especial repercusión porque en la década de los 60 produjo motos pequeñas para Harley Davidson (incluso modelos de campo).

Las motos de Aermacchi no destacaban por ser las más bonitas -como se puede observar en la imagen que encabeza este artículo-, pero su factura técnica era buena, con lo que se mantuvieron. Además, el nombre de Harley Davidson ayudaba mucho.

Pero claro, para los americanos se trataba de un mercado menos poderoso, ya que, a pesar de querer estar presentes en el mismo, no podían incorporar las innovaciones que creaban para sus grandes motos estadounidenses. Y esto daba como resultado que las pequeñas Aermacchi terminaran quedando obsoletas. La situación no cambió después de que Harley Davidson comprara la empresa para hacer motos pequeñas en Europa y la aventura terminó con una nueva venta a Cagiva. De ese modo se acababa la historia de las motos de Aermacchi, ya que los nuevos dueños decidieron abandonar la fabricación de motos y centrarse en lo que siempre habían sabido hacer a la perfección: la aeronáutica.

Y de ese modo, Alenia Aermacchi ha llegado hasta la actualidad, quedando las extrañas motos como objetos de coleccionista que más de un aficionado le gustaría tener. Y es que el tiempo ayuda en ocasiones.

Archivado en:

Lambretta aparcada. Fuente: iStock/marialba.italia

Relacionado

Lambretta, el mito del scooter "made in Italy"

Cagiva de 500 cc de Eddie Lawson en 1992. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

Breve historia de Cagiva, la marca que quiso reinar en el mundial

Historia de Gilera, la mítica marca italiana

Relacionado

Historia de Gilera, la mítica marca italiana