¿Quién es Carmelo Ezpeleta?

Actual consejero delegado de la empresa Doma Sports, promotora del Mundial de MotoGP

Imagen de Carmelo Ezpeleta. Fuente: GoldandGoose
Imagen de Carmelo Ezpeleta. Fuente: GoldandGoose

En la historia del mundo del motor y de las competiciones de motociclismo hay un nombre que merece un capítulo aparte. Es el caso del barcelonés Carmelo Ezpeleta, actual consejero delegado de la empresa Doma Sports que es la promotora del Mundial de MotoGP. Un hombre que en sus comienzos fue piloto de coches y motos pero que, sin embargo, no tuvo mucha fortuna al volante. Todo lo contrario a su empeño profesional actual dirigiendo, desde hace un cuarto de siglo, el engranaje de todo lo que rodea a esta competición de motociclismo que se mueve por 15 países de cuatro continentes. 

Inicios profesionales

Nacido en el año 1946 en la ciudad de Barcelona, aunque toda su familia es oriunda de Navarra, Carmelo supo desde que era muy joven que su vida estaría vinculada a la velocidad y al mundo de las motos. Tras cursar estudios de Ingeniería, en el año 1972 se lanza al reto de impulsar un circuito de carreras en la localidad de Calafat en Tarragona gracias a la ayuda logística de la familia de su cuñado. Tras conseguir la aportación económica para ello, puso en marcha este proyecto del que fue máximo responsable entre los años 1974 y 1978. 

Tras este desempeño se trasladó a Madrid donde fue nombrado director del Circuito del Jarama, cargo que llevó a cabo durante una década, además de ser el responsable de las actividades deportivas del Real Automóvil Club de España (Race). Una carrera meteórica que se mantuvo en los siguientes años con puestos de responsabilidad en el Consorcio para la Construcción del Circuit de Catalunya o dentro del Reial Automòbil Club de Catalunya (Racc).

Mundial de Motociclismo

El nombre de Carmelo Ezpeleta comenzó a unirse a esta conocida competición en el año 1991. Por aquel entonces Dorna se adjudicó la explotación y gestión del Mundial de Motociclismo y el protagonista de estas líneas se incorporó como gerente de la compañía. Un desempeño que más tarde le llevaría a ser el consejero delegado de la misma, además de accionista. 

Dorna, empresa creada a finales de los años 80 para gestionar derechos deportivos, es la dueña de los derechos del mundial de motos hasta el año 2036. Como curiosidad, su nombre procede de una embarcación gallega heredera de los típicos barcos alargados (los drakkars) de los vikingos que resistían hasta la peor de las tormentas. 

"El gran jefe"

Así es como hablan de él algunos de los campeones sobre las dos ruedas como es el caso de Marc Márquez. Un jefe que se encarga, desde su empresa Dorna Sports, de todo lo relativo al universo del Mundial de MotoGP. Es decir, por su mano pasa el calendario de las carreras que se llevarán a cabo (fechas y lugares), así como la organización de las mismas. Pero, bajo la batuta de Carmelo Ezpeleta también se organiza todo lo relativo a la logística y transporte tanto de las miles de personas que trabajan en esta competición como del material necesario (motos incluidas). 

Por si fuera poco, el trabajo en Dorna Sports también abarca las negociaciones televisivas y de publicidad de dichas carreras, además de todo lo relativo a los patrocinios comerciales de las mismas y la promoción del Mundial de Motociclismo por todo el mundo. 

Carmelo Ezpeleta con Bernie Ecclestone. Fuente: GoldandGoose
Carmelo Ezpeleta con Bernie Ecclestone. Fuente GoldandGoose

 

Archivado en:

Imagen corporativa de Honda, la marca fundada por Soichiro Honda. Fuente: iStock / jetcityimage

Relacionado

¿Quién fue Soichiro Honda?

Rex McCandless fue clave en el desarrollo de las motos de Norton. Fuente: iStock/Kemter

Relacionado

¿Quién fue Rex McCandless?

Ángel Nieto corriendo para Bultaco, la marca creada por Francisco X. Bultó. Fuente: Gold & Goose.

Relacionado

¿Quién fue Francisco X. Bultó?