Aunque para muchos lectores la marca Ariel quizás sea desconocida, lo cierto es que tiene una gran trayectoria tras de sí, desde los primeros momentos de su actividad hasta que desapareció y fue refundada casi tres décadas más tarde con otro espíritu y otro tipo de productos.
Historia de Ariel
Así pues, vamos a realizar un periplo por la historia de Ariel desde su fundación a finales del siglo XIX, en los albores del motociclismo:
- Para encontrar el origen de Ariel hay que viajar hasta 1870 al Reino Unido, cuando James Starley y William Hillman fabricaron un biciclo que pretendía ser más ligero que ningún otro (de ahí el nombre de Ariel). En ese tiempo no solo fabricaban estos vehículos sino que también se dedicaban a la producción de máquinas de coser.
- En 1896, la empresa Ariel se fusionó con Westwood Manufacturing. Esta unión les llevó a fabricar un triciclo motorizado.
- En 1901 comenzó la producción de los primeros cuatriciclos con motor, o lo que es lo mismo, la empresa comenzó su producción de unos primitivos automóviles.
- Fue al año siguiente, en 1902, cuando fabricó la primera moto de su historia. Este modelo contaba con un motor Kerry, el cual se caracterizaba por lo innovador de su sistema de ignición y de su carburador con flotador.
- También en 1902 fue absorbida por Components. A partir de ese momento comenzó la producción de motos con motores de dos tiempos y tres velocidades. Su nombre fue Arielette.
- Como le ocurrió a tantas empresas, Ariel tuvo que detener su actividad cuando estalló la Primera Guerra Mundial.
- Una vez que la contienda tocaba a su fin, lanzaron una nueva moto con motor White and Poppe, lo que supuso un avance en el mercado, donde tuvo bastante aceptación.
- En 1926 la marca fichó a Val Page, diseñador que llegaba desde JAP, lo que les puso en disposición de crear nuevos motores propios. Page creó dos y se lanzaron las conocidas como Arieles Negras. Se diseñó entonces un logo reconocible con un caballo.
- En 1931 lanzaron uno de sus principales modelos, la Ariel Square Four, con un motor de 500 cc diseñado por Edward Turner.
- En 1936 Ariel adquirió la marca Triumph.
- En la Segunda Guerra Mundial, la fábrica desarrolló las motos militares Ariel W/NG 350, las cuales se basaban en otro de sus modelos icónicos: la Red Hunter.
- Ya en 1951, Components vendió Ariel y Triumph a BSA (Birmingham Small Arms Company). Ese paso llevó al lanzamiento del modelo de 500 cc KH y el de 650 cc Huntmaster.
- 1959. Fin a la producción de motores de cuatro tiempos. Comenzó la fabricación de la Ariel Leader con un motor de 250 cc y dos tiempos.
- En 1962, BSA decidió cerrar la fábrica de Ariel para producir las motos en sus propias instalaciones.
- 1970 fue el comienzo del fin. BSA lanzó un triciclo llamado Ariel 3 y el fracaso llevó a que la marca desapareciera después de un siglo.

- Posteriormente en 1999, la empresa Solocrest cambió su nombre al de Ariel Motor Company, la cual está dedicada a la producción de coches conceptualmente diferentes.
- En 2014 también se introdujo en el segmento de las dos ruedas con el lanzamiento de la Ariel Ace, una moto con motor Honda de 1.237 cc V4.