¿Con qué marcas corrió Phil Read?

Menos renombrado que Hailwood y Agostini, este británico fue una figura clave ene los 60 y los 70

Phil Read, campeón con MV Agusta. Fuente: Gold & Goose
Phil Read, campeón con MV Agusta. Fuente: Gold & Goose

Durante 15 años, Phil Read estuvo presente en el Campeonato del Mundo de Motociclismo, donde fue capaz de conquistar siete títulos mundiales y 52 victorias. Estas cifras son una buena muestra del legado que dejó este británico, el primero en ganar en 125, 250 y 500 cc.

A lo largo de su trayectoria, Read disputó carreras con ocho marcas diferentes, adaptándose (como los mejores) tanto a las nuevas mecánicas como a los cambios en la conducción. No en vano, el primer título lo alcanzó con 25 años y el séptimo lo hizo ya con 35.

Marcas de Phil Read

En cuanto a las marcas con las que Read participó en el Campeonato, estas fueron por orden cronológico: 

  • EMC. El debut de este piloto se produjo en la carrera por antonomasia, es decir, en el Tourist Trophy de la Isla de Man. Allí participó con la EMC en 125 cc y con Norton tanto en 350 como en 500. Con esta marca británica corrió solo tres GPs en 1961, acabando solo uno pero en un meritorio cuarto lugar.
  • Norton. El estreno con Norton fue sobresaliente para Read, ya que se llevó el TT en su primera participación en los 250 cc. El Príncipe de la Velocidad disputó algunos GPs tanto en 1961 como en 1962 con este fabricante. Solo obtuvo la victoria referida, pero se subió al podio habitualmente. Eso sí, en 1964 repitió triunfo en la Isla de Man.
  • Gilera. En 1963 disputó el campeonato con las Gilera obteniendo como mejor resultado dos segundos puestos. 
  • Yamaha. También en el 63 se subió a una Yamaha en los 250 cc y en su primera participación finalizó tercero en Japón. Ese fue el prolegómeno de lo que llegaría en la temporada siguiente, cuando se hizo con su primer entorchado en el cuarto de litro. Phil Read estuvo muy ligado a la marca de los tres diapasones desde ese momento, corriendo con sus motos hasta el año 1971. En ese tiempo, Read y Yamaha hicieron un gran tándem. El británico sumó cinco títulos mundiales (cuatro en el cuarto de litro y uno en el octavo) y un total de 39 grandes premios ganados
Phil Read ganó cinco títulos con Yamaha
Phil Read ganó cinco títulos con Yamaha
  • AJS. Solo disputó una carrera con esta moto. Fue en 1964 en el TT de la Isla de Man, en la cilindrada de 350. Y terminó en segundo lugar.
  • Matchless. Ese mismo año se embarcó en la disputa de los 500 cc con una Matchless con la que no lo hizo nada mal, ya que subió al podio en tres de los seis GPs que corrió.
  • MV Agusta. Correr con este fabricante italiano le reportó los dos últimos mundiales de su trayectoria, conseguidos en 1973 y 1974. En el primero de ellos superó incluso a Giacomo Agostini con la misma moto. La del 73 fue una temporada difícil con las muertes de Renzo Pasolini, Jarno Saarinen y Kim Newcombe, quien terminó segundo en los 500 sobre una Konig. Al año siguiente Read repitió triunfo final, el último que MV Agusta lograría en el Campeonato del Mundo de Motociclismo. Con los italianos, el Príncipe de la Velocidad triunfó en 11 grandes premios.
  • Suzuki. Finalmente cabe señalar que en 1976 disputó cinco carreras con Suzuki, subiendo al podio en las dos que terminó.

Archivado en:

Geoff Duke en el Gran Premio de Suiza de 1954 con la Gilera de 500 cc. Fuente: Maurice Büla Collection © FIM

Relacionado

¿Con qué marcas corrió Geoff Duke?

Rossi ganó el noveno título en la temporada de MotoGP 2009 con Yamaha. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

Estos son los pilotos más laureados con Yamaha

Giacomo Agostini, con la MV Agusta. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

Estos son los pilotos más laureados con MV Agusta