¿Cómo fue la trayectoria de las motos Excelsior?

Esta marca fue una de las pioneras en la fabricación de motocicletas en Reino Unido

Excelsior Manxman de 350cc de 1937. Fuente: Thruxton en Creative Commons
Excelsior Manxman de 350cc de 1937. Fuente: Thruxton en Creative Commons

Excelsior es considerado el primer fabricante de motos que hubo en el Reino Unido y por lo tanto, uno de los pioneros a nivel mundial. Sin embargo, esta marca ya no existe, al igual que ha ocurrido con tantas otras que tuvieron su momento de gloria en la primera mitad del siglo XX.

Para conocer un poco mejor la trayectoria de Excélsior, vamos a hacer un repaso por los principales hitos de su historia, la cual se prolongó desde 1874 (entonces aún no fabricaban motos) hasta 1964.

La historia de Excelsior

  • Como ocurría con tantas empresas a finales del siglo XIX, Excelsior comenzó su actividad en 1874 como fabricante de bicicletas. Por aquel entonces su nombre era Bayliss, Thomas and Co.
  • 1896. Fabricó su primera motocicleta, entrando así en un mercado que levantaba mucha expectación. tanto fue así que unos años después llegaron a un acuerdo con el gobierno ruso para suministrarles estos nuevos vehículos. Sin embargo, la Revolución Rusa frenó esta operación.
  • 1910. Se cambió el nombre de la compañía a Excelsior Motor Co., que era el de uno de los modelos que habían lanzado. 
  • Después de la Primera Guerra Mundial la familia Walker se hizo con los activos de Excelsior. La empresa se trasladó a Birmingham.
  • En aquellos años se fabricaron motos que iban desde los 98 cc hasta los 1.000 cc. 
  • Cabe señalar que entonces había otra compañía con el mismo nombre en el mercado estadounidense, de manera que decidieron pasar a denominarse British Excelsior.
  • El interés por las carrera surgió en los años 20 y eso dio como resultado que en 1929 la B14 brillara en el Tourist Trophy de la Isla de Man –sin duda, el mejor escenario para hacerse famosos en el mundo del motociclismo–.
  • Otra Excelsior con motor de cuatro válvulas arrolló en el TT de 1933, lo que llevó a la compañía a poner en el mercado las Manxman. Estas motos estaban preparadas para disputar la famosa carrera, que en aquellos años era el epicentro del motociclismo mundial. Quien ganaba en la Isla de Man tenía un empuje publicitario que no podía igualarse con ninguna campaña que se hiciera en los medios de comunicación. Las Excelsior Manxman no lograron pasar del segundo puesto pero sí el Gran Premio de Europa de 1936.
  • Como todos sabemos, a finales de la década de los 30 estalló la Segunda Guerra Mundial, conflicto para el que fabricó un modelo de moto llamado Welbike. Era plegable y estaba destinado a los paracaidistas cuando aterrizaban.
  • El final de la guerra supuso una bajada en las ventas de la compañía, dado que había escasez económica y las motos de altas prestaciones y de carreras no tenían tanta salida como en las décadas anteriores. Fue entonces cuando fabricó modelos más asequibles y con menores prestaciones. Sin embargo, Excelsior no retomó la actividad que había tenido antes de la guerra más grande que había tenido la humanidad. De ese modo, en 1964 fabricó su última moto.
  • En 1965 se cerró. Una empresa llamada Britax compró el nombre para emplearlo unos años más tarde.

Archivado en:

Münch Mammut 2000. Fuente: Triple-green en Creative Commons

Relacionado

Breve historia de las motos de Münch

Megola Sport. Fuente: Zweiradmuseum Neckarsulm en Craetive Commons

Relacionado

Historia de las motos Megola

Moto Reddis RA 125cc de 1956. Fuente: Peprovira en Creative Commons

Relacionado

Breve historia de la marca Reddis