El final de MotoGP 2021 ha traído varias despedidas, de diferente intensidad. Después de Valentino Rossi y de los tres pilotos que dicen adiós al Mundial, el último de los tres capítulos engloba a los cambios de marca -tanto en pilotos como equipos- como los equipos que dicen adiós a la categoría reina.
ENEA BASTIANINI
De todos los pilotos que continuarán en MotoGP 2022 tras haber estado ya en parrilla en este 2021, no hay ninguno que vaya a cambiar de marca de Valencia a Qatar, y solamente uno va a cambiar de equipo. Es el italiano Enea Bastianini, que aunque seguirá pilotando una Ducati pasará de hacerlo en las filas del Avintia a enrolarse en el Gresini Racing.

El campeón del mundo de Moto2 en 2020 y subcampeón mundial de Moto3 en 2016 llegó a la categoría reina con 23 años para llevar la Ducati Desmosedici GP19 del Avintia, una moto de hace dos temporadas con la que ha rendido a un nivel notable en general y extraordinario por momentos, luchando hasta el final por ser rookie del año y subiendo al podio en las dos carreras disputadas en Misano, su trazado predilecto.
Con la marcha del Avintia -que cede totalmente su plaza al VR46 Racing Team-, Ducati le ha recolocado en el Gresini Racing, donde disfrutará de una GP21. Por lo tanto, la ‘Bestia’ se despide del equipo español tras 18 grandes premios, en los que ha conseguido dos podios y una vuelta rápida.
APRILIA RACING TEAM GRESINI
Con casi un cuarto de siglo de existencia, el Gresini Racing ha estado presente siempre en la categoría reina desde que MotoGP sustituyó a las 500cc. Tras trece temporadas con motos Honda, en 2015 se lanzaron a la aventura de ser el equipo que sostuviera el desembarco de Aprilia en MotoGP, despidiéndose tras siete temporadas juntos para cambiar a Ducati en un 2022 en el que Aprilia por fin será equipo de fábrica a todos los niveles.
Han sido siete años difíciles pero marcados por una notable progresión. Cuando la marca de Noale regresó a MotoGP a comienzos de 2015 con el español Álvaro Bautista y el italiano Marco Melandri como pilotos, la RS-GP era poco menos que una Superbike mejorada. El italiano apenas duró medio año y el alemán Stefan Bradl tomó su puesto, haciendo dupla con el español todo 2016.

De cara a 2017 contrataron a Aleix Espargaró, que se convertiría en el puntal del proyecto, y al británico Sam Lowes, que solamente duró un año, al igual que su sustituto Scott Redding. Para 2019 llegó el italiano Andrea Iannone, y tras su sanción, en 2020 tomaron el relevo los probadores: primero el británico Bradley Smith y después el italiano Lorenzo Savadori, que se quedó en 2021 hasta ser reemplazado a finales de curso por el español Maverick Viñales.
Ahora, Aprilia y Gresini separan sus caminos tras un año que comenzó con el trágico fallecimiento de Fausto Gresini y que terminó siendo la mejor temporada de la unión entre ambas partes en el plano deportivo, con la octava posición final de Aleix Espargaró y su histórico podio en Silverstone, el primero de la marca de MotoGP.
Ahora, la dupla de pilotos se queda con Aprilia oficial y el Gresini llevará dos Ducati Desmosedici GP21 con los italianos Enea Bastianini y Fabio Di Giannantonio. Una relación que termina con 123 grandes premios y un bagaje de 1 podio y 610 puntos.
Estadísticas completas por piloto del Aprilia Gresini en MotoGP:
PETRONAS SRT
“Lo bueno, si breve, te deja con ganas”, decía el Tote. El periplo del Petronas SRT (Sepang Racing Team) en MotoGP ha sido tan breve como intenso: el patrocinador malasio ha durado tres años en la categoría reina, donde su ascenso fue tan fulgurante como su caída. Entraron en 2019 tras comprar la plaza del Aspar Team y echan el cierre al término de 2021, dejando su lugar al nuevo RNF Racing Team.

Ni ellos mismos esperaban el éxito que les daría la elección del francés Fabio Quartararo como segundo piloto al lado del italiano Franco Morbidelli. El galo logró el rookie del año y el título de pilotos independientes, conquistando también el de equipos independientes. En 2020 fueron a más, y con dos pilotos ganadores (tres victorias cada uno) revalidaron ambos trofeos, con ‘Morbi’ como subcampeón mundial.
Para 2021 Yamaha les cambió a Quartararo por el italiano Valentino Rossi, cuyo rendimiento ha sido bastante malo en el año de su adiós, lo que unido a los problemas de Morbidelli -que al final dejó su lugar a Andrea Dovizioso- han dejado un epílogo amargo para una aventura impresionante: en apenas 51 grandes premios han conseguido 6 victorias, 16 podios, 12 poles, 4 vueltas rápidas y 688 puntos.
Estadísticas completas por piloto del Petronas en MotoGP:
AVINTIA ESPONSORAMA
El mal estado de salud de MotoGP hace una década llevó al campeonato a abrir la categoría reina a las denominadas CRT, pensadas para rellenar parrilla y que atrajeron la atención de muchos equipos. Uno de ellos fue el popular BQR (By Queroseno Racing), que entró en 2012 con el nombre de Avintia Racing. Después, cuando MotoGP cerró la puerta a nuevos equipos, Avintia permaneció varios años más, hasta decir adiós en 2021 para dejar su sitio al VR46.
Entre ese 2012 y 2013 participaron con diferentes denominaciones en el apartado de constructores (BQR, BQR-FTR y hasta la española Inmotec), con el español Iván Silva y el colombiano Yonny Hernández como pilotos titulares el primer año, dejando paso al japonés Hiroshi Aoyama y el español Héctor Barberá el segundo.
Con el francés Mike Di Meglio como fichaje, Barberá se mantuvo en el cambio al reglamento Open en 2014, llevando primero una moto Avintia para cambiar después a Ducati, marca con la que ya se quedarían para siempre. Entre tanto, el galo Loris Baz cogió el relevo de Di Meglio en 2016, mientras que en 2018 cambiaron a los dos pilotos.

El español Tito Rabat estaría durante tres años, con tres compañeros distintos: primero el belga Xavier Simeon, después el checo Karel Abraham y, finalmente, el francés Johann Zarco el pasado 2020, que logró el primer podio en la historia del equipo, ya llamado Esponsorama. Curiosamente, el año más prolífico del equipo ha sido este 2021 con los dos podios del italiano Enea Bastianini.
La Bestia ha sido el único piloto en el último año del equipo, ya que para este curso vendieron la otra moto al VR46 Racing Team, que desde 2022 se quedará con todo; poniendo fin a un viaje de una década y un total de 177 grandes premios, con 3 podios, 1 pole, 2 vueltas rápidas y 639 puntos.
Estadísticas completas por piloto del Avintia en MotoGP: