Tienes el ‘apto’ médico para participar en el GP: “Me han hecho correr a la pata coja en una habitación y tengo el pie un poco hinchado. Me encuentro bien, pero no estoy al 100 %. Sé que voy a tener dolencias, pero es lo que hay este fin de semana, sobre todo no quería perderme dos carreras. La clave de este fin de semana será recuperar bien, que no se inflame, hielo… y a partir de aquí, intentar ponerme en el sitio ya en el FP1, después de haberme perdido una carrera y el test de Misano”.
La caída de Austria fue terrorífica. “Fue una caída complicada. Se la enseñé al doctor y me dicho, ‘déjame que vuelva a mirar la resonancia que igual se me está escapando algo’. Fue una caída terrible y poco me hice en el pie. Estas caídas son las que luego te acuerdas. No fue peor que la del test de Brno… pero fue difícil. Cuando estás ahí arriba no te da tiempo a pensar nada. Cuando aterricé me di cuenta que me había roto la pierna, pero pensaba que era tibia y peroné. Gracias a dios no es una lesión tan grave. Tengo dos ligamentos rotos, pero son los pequeños. Es un poco difícil la lesión”.
Fichaje por el Repsol Honda. “Estoy muy contento con el anuncio porque después de tantas carreras que me preguntabais por mi futuro, ya no me lo preguntaréis más (risas). No llego en el mejor momento de Honda, pero sabemos qué fábrica es y el potencial que tienen. Llegar de esta manera le da bastante más interés que si llegarás en momentos buenos como han tenido en el pasado. Intentar acabar la temporada de la mejor manera con Suzuki y luego tenemos un reto muy bonito”.
¿Has hablado con Marc? “Coincidimos entrenando aquí en Aragón, que estuve probando el pie. Y me dio la bienvenida. Todo lo que pueda mejorar este año Márquez me va a ir bien. Luego cuando llegue yo ya pensaremos si hay que cambiar algo.
Un desafío inmenso. “Es un desafío que motiva. Por supuesto. La dificultad del reto es lo que lo hace interesante. Cuando llegamos a Suzuki era un proyecto a largo plazo, de cara al futuro y lo sacamos adelante. Así que vengo de sacar este reto adelante y por qué no podemos lograr buenos resultados con ellos”.
Vuelves a coincidir con Rins en Honda. “¿Quién ha elegido primero? (risas). Será curioso tener a Álex como compañero el año que viene. Estoy contento porque sé cómo pilota y me imagino que los datos también se comparten”.
¿Qué supone para un piloto vestir unos colores como los del Repsol Honda? “El azul es muy bonito (risas). Ya lo diré en su momento, porque ni se me permite por contrato hablar mucho del tema Honda, ni creo que éticamente sea lo correcto”.
Motivación para el final de temporada. “Es difícil, porque llevo un año complicado y la lesión era difícil, porque me ha hecho parar de golpe. Pero también creo que con esta lesión me ha dado más hambre para llegar aquí y hacerlo bien. Me ha dado una motivación que necesitaba, porque no estamos en el mejor momento ni de Suzuki, ni mío. Me hace especial ilusión hacer buenos resultados hasta final de año!.
Favorito para el título. “No preferiría ninguno de los dos… o tres. Veo cómo está llegando en estas últimas carreras Pecco y Quartararo siempre está ahí, va a tener que gestionar y cortar esta racha, porque si no tienen las de ganar los de rojo. En cuanto a Aleix, no lo ha hecho tan bien en estas últimas carreras, aunque eran circuitos que no eran del todo favorables”.