König y la labor de Kim Newcombe

König sorprendió en 1973 al meterse en la lucha entre las dos MV Agusta de Phil Read y Agostini

Kim Newcombe (38) y la König protagonizaron el cambio de tendencia del Mundial de 500.
Kim Newcombe (38) y la König protagonizaron el cambio de tendencia del Mundial de 500.

En los años 70 apareció en el Campeonato del Mundo de Motociclismo una marca que durante cuatro años se batió el cobre con los principales fabricantes del mercado. Estamos hablando de unos tiempos en los que las MV Agusta eran invencibles en la cilindrada de 500 cc, donde Giacomo Agostini se paseaba a lomos de sus motos rojas y plateadas, inalcanzables para todas las demás. Fue entonces cuando König surgió como un pequeño fabricante de motos.

¿Quién fue Dieter König?

Este fabricante de motores para lanchas motoras, heredero de una estirpe alemana dedicada a las embarcaciones tuvo la idea de introducirse en el mundo del motociclismo. Y lo hizo nada más y nada menos que en el mundial de 500 cc, la cilindrada reina donde MV Agusta arrasaba y en la que Yamaha comenzaba a llamar a la puerta con nuevos conceptos que terminarían desembocando en el dominio junto a Suzuki durante la segunda mitad de los años 70.

Sin embargo, König no se basó en nada de lo que había visto en el campeonato, sino que usó un concepto propio de los fueraborda para probar suerte en un mundial que le era completamente extraño. Así creó un motor boxer de cuatro cilindros refrigerado por agua de dos tiempos. Y a partir de él, surgió la moto.

Los años de König en el mundial

Antes de pasar a apuntar cuál fue la trayectoria de la marca en el mundial de motociclismo hay que nombrar a Kim Newcombe, un maravilloso piloto neozelandés que fue capaz de llevar la moto a lugares donde, de primeras, no le correspondía. Y lo hizo a base de calidad, de aportar soluciones a la máquina creada por König e incluso de mantenerla entre carreras. Eso le sirvió para finalizar segundo en el año 1973, aunque nunca lo supo, pues falleció antes en un accidente. 

En cuanto a la trayectoria de König en el campeonato, fue la siguiente: 

  • El debut de la marca se produjo en 1971, pero solo pudo terminar una carrera. Lo hizo el piloto que disputó todo el mundial: John Dodds, cuyo mejor resultado fue el décimo puesto que obtuvo en ese GP que completó.
  • En 1972 Kim Newcombe llegó al equipo y todo cambió gracias a su empuje y a la calidad de las motos de König. El piloto de Nueva Zelanda no participó en todas las carreras, pero aún así logró subir en dos ocasiones al podio, lo que supuso un gran triunfo para König. Por su parte, Paul Eickelberg logró otro podio.
  • 1973 pasó a la historia como uno de esos años duros para el motociclismo, ya que Jarno Saarinen y Renzo Pasolini perecieron en un accidente en Monza. En 500 hubo una lucha fratricida en MV Agusta que llevó a Phil Read a destronar a Agostini, quien terminó marchándose del equipo que le había convertido en el mejor de todos los tiempos para recalar en Yamaha. En ese río revuelto Kim Newcombe demostró su calidad y terminó el año como subcampeón del mundo, ganando incluso una carrera en Yugoslavia. Desgraciadamente, Newcombe no finalizó el año, ya que falleció después de un accidente en Silverstone. Después de esta desgracia, König perdió la fuerza de su principal activo. 
  • La temporada 1974 fue la última en la que participó, pero ya estaban muy lejos de los pilotos y motos punteras.

Archivado en:

Modenas KR4. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

Breve repaso a la historia de Modenas

Yamaha ha vivido en Assen 2022 el peor día de su historia en MotoGP

Relacionado

El peor día en la historia de Yamaha en MotoGP

Pol Espargaró ha abandonado y Stefan Bradl no ha puntuado en el peor día de Honda en MotoGP

Relacionado

El peor día en la historia de Honda en MotoGP