El español Marc Márquez ha sido el gran ausente durante los primeros test de la pretemporada 2021 del Campeonato del Mundo de MotoGP disputados en el Losail International Circuit, y tampoco estará en los siguientes que se celebrarán esta misma semana en el mismo escenario.
MÁRQUEZ TIENE “SENSACIONES MUY BUENAS”
Ya durante la presentación del Repsol Honda dejó claro que su objetivo es intentar llegar a la primera carrera del calendario de MotoGP 2021, pero que dependerá de cómo avanza su recuperación. Un proceso que, después de muchos meses de frustraciones e intervenciones, parece ir ya por el buen camino. Así lo confirma el propio Marc Márquez:
“A día de hoy las sensaciones son muy buenas, hace poco que hemos empezado a trabajar la fuerza, pero la progresión es ascendente, que esto ya es muy importante”, explica el piloto de Honda en un vídeo difundido por Box Repsol en el que se le ve entrenando por Cervera.
El español, que hace unos días ya dejó claro que nunca llegó a pensar que esto fuese el fin de su carrera deportiva, admite que a nivel mental llega la parte más dura de la rehabilitación, porque tiene que contenerse a sí mismo para dar los pasos necesarios y no dar un paso atrás por querer saltarse dos de golpe: “La parte final es la que más cuesta mentalmente, porque ves que lo tienes, ves que ya quizás podrías, pero es cuando más calmado tienes que estar”, reconoce el piloto ilerdense.
MEJORA FÍSICA PROGRESIVA
Márquez explica cómo ha ido notando la evolución del brazo: "Físicamente, notas la mejoría en cosas tan simples como ducharse, lavarse la cabeza y los dientes, abrir una puerta y cerrarla… Luego en el gimnasio los pesos van aumentando y la movilidad es cada vez mejor, pero el primer cambio de poder lavarse los dientes con la derecha ya fue todo un logro", comenta, recordando cómo fueron los primeros pasos al poder volver a usarlo:
"Es una de las cosas que más me costó. Una vez el doctor me quitó la inmovilización y podía usar la mano derecha como antes, pero sin pasarme, en gestos del día a día, tenía que forzarme y no me salía, iba con la mano pegada al cuerpo. Todo esto también es un ejercicio de mente, de intentar forzarte y pensar durante las dos primeras semanas que tienes que usar la derecha y volver a la normalidad", prosigue, denotando un claro optimismo:
"Ahora está yendo muy bien, cada vez me encuentro mejor en el gimnasio y la diferencia entre brazo izquierdo y brazo derecho es mucho menor. Físicamente, ya estoy a sitio a nivel de cardio y tórax, que es lo más importante. Ahora estoy esperando a que el médico me dé el alta a nivel óseo y que muscularmente me sienta bien para coger una moto, pero cada vez siento que está más cerca", asegura el piloto de 28 años, que explica cómo es su día a día:

“Me despierto a las 8 y de 9 a 11 hacemos la primera sesión de fisio-gimnasio. Luego, desayuno algo y me toca la parte de entreno de cardio, que puede ser bicicleta o correr hasta el mediodía. Luego como, una siestecilla pequeña y de 16 a 18 hay la segunda sesión de fisio-gimnasio, en la que trabajamos músculos más específicos para la moto. Luego meriendo y de 19 a 21 es mi tiempo libre”, comenta.
EL PLAN PARA VOLVER A LA MOTOGP
Las palabras del hexacampeón de MotoGP oscilan entre el positivismo y la mesura, consciente de que viene de una convalecencia larga y que precipitarse sería un error: “Físicamente te empiezas a encontrar preparado, pero bueno, sé que es mejor hacer las cosas poco a poco, y cuando me den el OK y, sobre todo, yo me sienta bien y pueda haber pilotado una moto antes que la MotoGP, no voy a ir directamente con una MotoGP”, afirma el 93, que detalla cuál es su plan hasta volver a lomos de su Honda RC213V:
“El plan es intentar hacer el primer contacto con una moto más pequeña, que entrenamos a veces en circuitos más pequeños. Y ya, si me encuentro bien, al siguiente día coger una moto más grande, tipo una CBR1000, una moto de calle para entrar en un circuito grande, volver a sentir es velocidad 300 kilómetros por hora y, ya te digo, volver ya un poquito a mi estilo de vida poco a poco”, relata Márquez, que confiesa que le hubiese gustado estar en el test para trabajar junto a su equipo:
“Me hubiese gustado estar ya en el arranque, porque están todas las cosas nuevas, todas las piezas nuevas que trae Honda, que han trabajado durante el invierno. Pero bueno, sé que están haciendo un gran trabajo, sé que me esperan con los brazos abiertos, y yo con ganas de volver lo antes posible”, concluye.
Visita relámpago a Cervera para conocer el proceso de recuperación de @marcmarquez93:
— Box_Repsol (@box_repsol) March 8, 2021
Trabajo: 💪
Esfuerzo: ✊
Sensaciones: 😃
Evolución: 📈
¿Meta? ...
A flying visit to Cervera to find out how #MM93 is recovering:
Work: 💪
Effort: ✊
Feeling: 😃
Evolution: 📈
Goal? ... pic.twitter.com/yJOvhOQdlY