El Gran Premio de Emilia-Romaña y la ribera del Rimini ha sido la octava cita del año, donde se han disputado las siguientes carreras:
MotoGP: Crónica y resultados
Moto2: Crónica y resultados
Moto3: Crónica y resultados
MotoE carrera 1: Crónica y resultados
MotoE carrera 2: Crónica y resultados
También puedes ver las clasificaciones generales de todas las categorías y los gráficos de la evolución los pilotos de MotoGP 2020 a lo largo de la temporada.
Después de haberte ofrecido las crónicas de carreras, las declaraciones de los pilotos y las noticias más relevantes que se han producido durante el fin de semana, toca hacer un resumen con los principales protagonistas, algunas estadísticas interesantes, los mejores vídeos y las fotos más espectaculares:
PROTAGONISTAS GP EMILIA-ROMAÑA 2020
-
Esta vez sí
Han tenido que pasar siete grandes premios y ha tenido que ver a cinco pilotos por lo más alto del podio para que Maverick Viñales aproveche la ausencia de Marc Márquez. Esta vez sí, el de Rosas fue capaz de refrendar en carrera todo lo que había demostrado durante el fin de semana, trasladando al conjunto de la carrera la velocidad que acostumbra a exhibir a una sola vuelta. Un triunfo que le hace reencontrarse con su mejor versión al mismo tiempo que le devuelve de lleno a la lucha por el título, dos cosas que van de la mano.
-
Otra vez no
Siete días atrás, Pecco Bagnaia realizó una carrera perfecta pero se topó con un compatriota más rápido y que estaba antes que él en la cola para coger cita a la victoria. Parecía que ya le tocaba a él y puso absolutamente todo de su parte, exhibiendo un ritmo impresionante que le permitió escaparse en solitario rumbo a una victoria que ya se daba por sentada hasta que inexplicablemente se fue al suelo. Fuese un tear-off o cualquier otra cosa (la telemetría no aportó soluciones), el caso es que otra vez no pudo ser, la victoria tendrá que esperar.
-
Apuntando al 1
Una mala Q2 condenó las opciones de victoria de Joan Mir, que en las primeras vueltas perdió unos segundos preciosos intentando zafarse de pilotos que eran notablemente más lentos que él. Cuando por fin consiguió ponerse quinto comenzó una persecución a los cuatro de cabeza (tres al caer Bagnaia), recortando la desventaja hasta pasar por encima de todos excepto de Viñales, teniendo que conformarse con la segunda posición pero apuntando al 1 tanto en lo que se refiere al podio como en la clasificación general. Ya no es ningún tapado: su candidatura al título mundial va muy en serio.

-
Los límites de la justicia
Fabio Quartararo consiguió pasar a Pol Espargaró para entrar en la tercera posición por línea de meta. No pisaba el podio desde Jerez y esta vez tampoco lo hizo: en la penúltima vuelta había sido sancionado a una long lap penalty por salirse al verde cinco veces. Una sanción que no cumplió y que vio conmutada por la adición de tres segundos, que le dejaban sin podio y sin liderato en una decisión que considera injusta al asegurar no haber recibido la comunicación. A cambio, Pol Espargaró pudo volver al podio, siendo el primer piloto KTM que repite este año.
-
Progresos y decepciones
Más allá de la lucha por el podio pudo verse una vez más la solidez de Miguel Oliveira –que finalizó en quinta posición- o el claro progreso de Álex Márquez, que peleó con Takaaki Nakagami por ser la primera Honda. También hubo notables decepciones como las de Andrea Dovizioso, Danilo Petrucci o Álex Rins. Y también hubo un piloto que evidenció ambas cosas: el jovencísimo Iker Lecuona, cuyo evidente progreso le llevó a tener en el bolsillo la sexta posición pero cuya carrera terminó en una honda decepción al caer en los últimos compases de la misma.
-
Sin concesiones
Cuando la lluvia apareció, Enea Bastianini ya se había puesto en cabeza después de un inicio frenético de carrera. Seguramente no hubiese tenido oportunidades en seco con el ritmo exhibido por Luca Marini, pero ese gran comienzo le valió la primera posición de parrilla en la resalida y ahí no perdonó. En una carrera al sprint no necesitaba el mejor ritmo, solamente poner tierra de por medio y confiar en que no le pillasen, como finalmente sucedió. Si algo ha demostrado el italiano en este 2020 es que no se le pueden dar concesiones, porque las aprovecha todas.

-
Billetes para soñar
Junto a la ‘Bestia’ estuvieron en el podio dos pilotos que, mediada la temporada, todavía tienen billetes para soñar con el título. Uno de ellos es Marco Bezzecchi, que siete días después repitió la segunda posición pero con un claro matiz: esta vez recortó la desventaja con el líder. Para el otro, Sam Lowes, supuso cerrar un buen periplo en Misano, donde después de su increíble remontada desde el pit lane pudo despedirse en el podio y colocarse cuarto en la general por delante del ausente Jorge Martín, que volvió a dar positivo en Covid-19 y no pudo correr.
-
Jarros de agua
El caos provocado por la lluvia en Moto2 tuvo dos grandes damnificados. El primero fue Luca Marini, ganador hace una semana y con todo a favor para rubricar el doblete y poner tierra de por medio en la clasificación general… pero en la carrera definitiva se empanó al inicio y apenas pudo ser cuarto, reduciendo el botín esperado casi a la mitad. Peor le fue a Xavi Vierge, que estuvo liderando y pasó de soñar con el primer podio de la temporada a acabar por el suelo y dejar de ser el único de Moto2 que había puntuado en todas.
-
En el sitio adecuado
Hace dos años, Romano Fenati sufría una idea de olla incomprensible en Misano y se convertía en el apestado del motociclismo, llegando a anunciar su retirada. Volvió en 2019 donde logró una victoria y para este 2020 se enroló en las filas de Max Biaggi con Andrea Iannone como asesor, un cóctel que no había fructificado hasta que llegó a… Misano. Allí hizo su mejor GP del año y tuvo la suerte de estar en el sitio adecuado en el momento adecuado para lograr su duodécima victoria (récord absoluto en Moto3) y la primera de la historia de Husqvarna.

-
Al límite de lo legal
En el motociclismo, los límites de la legalidad se flexibilizan cuando se trata de la última vuelta, sobre todo en una categoría como Moto3 donde cada curva se convierte en un auténtico embudo de pilotos. En la última carrera en Misano, Jaume Masiá comandaba la carrera llegando a las últimas curvas cuando Celestino Vietti se le coló por dentro, apoyándose en él y desplazándole hasta relegarle a la quinta plaza. Vietti no consiguió la victoria ya que su maniobra abrió la puerta a Fenati, pero sí que salió mucho mejor parado que el valenciano al poder terminar segundo.
-
Marcaje al hombre
Ai Ogura y Albert Arenas volvieron a entrar en meta totalmente juntos tras haberse hecho un marcaje al hombre en las últimas vueltas, con el japonés haciéndose con el tercer escalón de un podio al que vive abonado sin haber pisado todavía lo más alto. De hecho, todavía no ha liderado una vuelta en lo que va de temporada; pero está a solo dos puntos del liderato del piloto del Aspar Team, en una temporada que va camino de convertirse en un mano a mano entre los dos pilotos que se están mostrando como los más sólidos de la categoría.
-
Máxima igualdad
La victoria de Dominique Aegerter en la carrera del sábado le colocaba como gran favorito al título, pero el domingo Tommaso Marcon le derribó y abrió de par en par la general, permitiendo a Matteo Ferrari acceder al liderato tras sumar 66 puntos de los 75 posibles en las tres carreras de Misano. Entre ambos está Jordi Torres, que sin haber ganado subió al podio en las dos carreras y gracias a eso también depende de sí mismo para ser campeón en la doble cita de Le Mans, donde el cuarto candidato en discordia será el joven Mattia Casadei.

ESTADÍSTICAS GP EMILIA-ROMAÑA 2020
- Maverick Viñales consiguió su octava victoria en MotoGP, igualando a Sete Gibernau en la séptima posición de la categoría; mientras que en el total de la clase reina comparte la 25ª posición con Luca Cadalora, Gary Hocking y Kenny Roberts Jr. Es el cuarto español con más victorias en MotoGP y el sexto en total en la clase reina; mientras que sus siete victorias con Yamaha le colocan en tercera posición de la marca en MotoGP y la séptima en clase reina.
- En total, Maverick Viñales acumula ya 24 victorias con las que iguala en la 28ª posición histórica a Walter Villa, Kenny Roberts, Wayne Rainey y Andrea Dovizioso. Entre los pilotos españoles ocupa la sexta posición histórica, mientras que ya está en el top 20 de los ganadores de Yamaha.
- Con Fabio Quartararo, Franco Morbidelli y Maverick Viñales ya son tres los pilotos Yamaha que han ganado en este año, algo que solo había pasado cuatro veces antes. También tres fueron los vencedores con Yamaha en 1988 (Eddie Lawson, Kevin Magee y Wayne Rainey), 1999 (Max Biaggi, Norick Abe y Regis Laconi) y 2000 (Garry McCoy, Max Biaggi y Norick Abe); mientras que solo una vez hubo más: los cuatro que ganaron en 1974 (Giacomo Agostini, Phil Carpenter, Teuvo Lansivuori y Edmund Czihak).
- Nunca antes habían ganado pilotos de cinco países distintos en las siete primeras carreras. Este año lo han hecho Francia, Sudáfrica, Italia, Portugal y España.
- Solamente hubo un año con más países ganadores en toda la historia de la categoría reina. Fue 2000, cuando hasta seis subieron a lo más alto del podio: Italia, Estados Unidos, Australia, Brasil, Japón y España.
Es el 21º triplete español, el primero sin ninguna Honda y el primero con una KTM. Es el primero tanto para Joan Mir como para Pol Espargaró, mientras que Maverick Viñales es el quinto. También es el primero sin ningún campeón del mundo de la categoría reina y el segundo en el que no está Marc Márquez (solo faltó en el primero de la historia de España en Japón 2012, cuando Dani Pedrosa ganó delante de Jorge Lorenzo y Álvaro Bautista).
Enea Bastianini es el 25º piloto en llegar a tres victorias en Moto2, el sexto italiano y el 17º en hacerlo con Kalex. En total, es el 139º piloto en alcanzar las seis victorias mundialistas, el 32º italiano, donde iguala a pilotos como Libero Liberati, Umberto Masetti, Renzo Pasolini, Marco Lucchinelli y Doriano Romboni.
Romano Fenati es el primer piloto en llegar a las doce victorias en Moto3, superando las once que consiguió Joan Mir. Entre todas las categorías, es el 76º piloto y el 17º italiano en llegar a esa cifra.
Además, Romano Fenati amplía un récord que ya tenía: son ya siete las temporadas distintas de Moto3 en las que ha logrado al menos un triunfo (2012, 2014, 2015, 2016, 2017, 2019 y 2020). Solamente él ha conseguido hacerlo en más de tres, que son las temporadas que han visto ganar a Enea Bastianini, Niccolò Antonelli, Albert Arenas y John McPhee.
Es la primera victoria en la historia de Husqvarna, que se convierte en la marca número 75 que inscribe su nombre en el palmarés mundialista. Es la séptima en MotoGP, tras Honda (70 victorias), KTM (67), FTR Honda (7), Kalex KTM (3), Mahindra (2) y Peugeot (1).
Matteo Ferrari es el primer piloto en llegar a cuatro victorias en MotoE, superando las tres de Eric Granado. Antes, Dominique Aegerter se había convertido en el tercer piloto (tras ellos dos) en repetir victoria en la categoría eléctrica, igualando también los cuatro podios de Bradley Smith: por delante solo está Ferrari con siete.
VÍDEOS GP EMILIA-ROMAÑA 2020
El salvaje adelantamiento de Joan Mir a Fabio Quartararo
😍 ¡Menuda lucha por el podio! @JoanMirOfficial se lanza a por todas ante @FabioQ20 🔥#EmiliaRomagnaGP #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/nlngqFETSu
— DAZN España (@DAZN_ES) September 20, 2020
Y poco después a Pol Espargaró
No MIRes atrás 👏
— DAZN España (@DAZN_ES) September 20, 2020
Qué salvajada de carrera, @JoanMirOfficial 🔵#EmiliaRomagnaGP #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/miwMkjIMKD
La caída de Pecco Bagnaia cuando lideraba
😱 ¡MENUDO DRAMA! 😱@PeccoBagnaia se fue al suelo cuando iba liderando y ya saboreaba la primera victoria de su vida. ¡Qué palo más duro para el italiano!#EmiliaRomagnaGP #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/gFUrkqk5j4
— DAZN España (@DAZN_ES) September 20, 2020
El tradicional homenaje de Nakagami a Shoya Tomizawa
Como cada año, Takaaki Nakagami acude al encuentro con el recuerdo de su amigo Shoya Tomizawa.
— Nacho González (@Swinxy) September 20, 2020
Lo más bonito que vais a ver hoypic.twitter.com/99FTHmjl9o
Las últimas curvas de la carrera de Moto3
🙌 ¡Increíble VICTORIA de @RomanoFenati en un final de INFARTO en el que todos iban con el cuchillo entre los dientes! 🔥
— DAZN España (@DAZN_ES) September 20, 2020
¡Qué cerquita se quedaron @AlbertArenas75 y @jaume_masia!#EmiliaRomagnaGP #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/UsPHeKuxpn
FOTOS GP EMILIA-ROMAÑA 2020
Haciendo click en la galería de abajo podrás ver un surtido de fotos del Gran Premio de Emilia-Romaña 2020 disputado en el Misano World Circuit Marco Simoncelli: