Los accidentes de moto son cada vez más comunes, por eso es importante que tanto los motoristas como el resto de usuarios de la vía vayan con la máxima precaución posible.
Es un hecho que las motos suelen tener un riesgo más alto debido a que tanto el conductor como el acompañante están muy expuestos. Por eso, hoy te traemos un artículo sobre en qué momentos hay más accidentes de moto, por qué pasa y qué dice la Dirección General de Tráfico al respecto.
¿Cuáles son los datos de la DGT sobre accidentes de moto?
Durante el año 2022, el 85% de los accidentes mortales en moto ocurrieron en carreteras convencionales, de estos, un 71% fueron motos de 500 cc o mayor cilindrada. También se estableció que un 55% eran motos con más de 10 años de antigüedad.
En lo que respecta al perfil de los conductores, los datos dicen que el 98% de los fallecidos en accidentes mortales eran hombres en edades comprendidas entre 35 y 44 años, además el 63% poseía carnet de conducir A. Por otra parte, uno de cada cuatro fallecidos había consumido drogas o alcohol antes de coger la moto.
En cuanto al momento en que se producen más accidentes de moto, las estadísticas señalan que más de la mitad ocurre los fines de semana. Asimismo, las estadísticas señalan que en más de la mitad de estos siniestros terminan con un motorista fallecido. Además, de cada 92 accidentes, 48 se producen por salirse de la vía, asociadas a excesos de velocidad.
Políticas preventivas de accidentes de moto y recomendaciones
La DGT, durante este año, desplegó una campaña preventiva para la vigilancia de motos en las vías urbanas e interurbanas con la finalidad de vigilar que los motoristas cumplen con los límites de velocidad, entre otras normas.
Además, los agentes de la Guardia Civil cada vez están más pendientes, en todas las carreteras, del cumplimiento de las normas por parte de los motoristas.
¿Por qué ocurren más accidentes de moto los fines de semana?
Por regla general, las personas suelen trabajar o estudiar de lunes a viernes y utilizan su tiempo libre del fin de semana para disfrutar de sus amigos y hobbies. Durante este tiempo de ocio, podemos encontrar gente que va a fiestas, bares o tienen comidas en restaurantes, donde se puede consumir alcohol y después cogen sus vehículos. Es entonces cuando se pueden cometer infracciones como excesos de velocidad, o saltarse algún ceda el paso, que puede acabar provocando un accidente.
Además, durante el fin de semana estamos más relajados, con lo que somos más laxos a la hora de cumplir las leyes y es más normal ver que la gente tiene distracciones al volante, cogiendo el teléfono, por ejemplo.
Los accidentes de tráfico son algo terrible y todavía más si se ve involucrado un motorista, ya que están totalmente desprotegidos. Hay que ir siempre con mucho cuidado en la carretera y respetar todos los límites y normas.