Sistema CVT en las motos, ¿cómo funciona?

El sistema CVT en las motos hace que los trayectos sean mucho más suaves, conoce cómo con este artículo.

Juan L. García

Sistema CVT en las motos
Sistema CVT en las motos

Para iniciar el análisis del sistema CVT en las motos y cómo funciona, debemos explicar que se trata de una tecnología innovadora en cuanto a la forma en que se transmite la potencia del motor a las ruedas.  

En este artículo vamos a ver de qué se trata el sistema CVT y cómo funciona, así como por qué se dice que es una revolución en las transmisiones de las motos.

¿Cómo funciona el sistema CVT en las motos?

El sistema de Transmisión Variable Continua, por sus siglas CVT, funciona mediante el uso de dos poleas de tamaño variable, conectadas por una banda. La polea del motor es la polea impulsora, y la polea de la rueda es la polea conducida. Es lo que comunmente se conoce como variador.

La banda se ajusta continuamente para cambiar el radio efectivo de las poleas, lo que permite que el sistema CVT ajuste la relación de transmisión en tiempo real, resultando una transmisión continua y suave de la potencia del motor a las ruedas sin la necesidad de cambiar de marcha.

La moto puede acelerar de manera más eficiente y suave, manteniendo una velocidad constante sin que el motor tenga que trabajar demasiado.

Ventajas del sistema CVT en las motos

Como decimos, el sistema CVT se considera uno de los grandes avances en cuanto a materia de transmisiones se refiere, esto es, en gran parte, a las ventajas que trae consigo:

  • Es una transmisión continua y suave, lo que significa que la moto puede acelerar y mantener una velocidad constante de manera más eficiente, eliminando la necesidad de cambiar de marcha y la conducción resulta más fácil y cómoda para el piloto.
  • Se adapta a diferentes condiciones de conducción. Por ejemplo, cuando se necesita más potencia, la relación de transmisión puede ajustarse para proporcionar una aceleración más rápida y cuando se necesita mayor eficiencia de combustible, la relación de transmisión se ajusta para mantener el motor en su punto óptimo de revoluciones.

Desventajas del sistema CVT

Aunque tiene algunas grandes ventajas, también tiene algunos inconvenientes como, por ejemplo:

  • No puede igualar la sensación de aceleración que se obtiene al cambiar de marcha en una transmisión manual, lo que resulta menos emocionante a algunos pilotos que prefieren la transmisión convencional.
  • Es más difícil de reparar si se avería por lo complicado del sistema y requiere de habilidades y conocimientos específicos.

¿Cómo mantener y reparar el sistema CVT en las motos?

Mantener y reparar el sistema CVT en las motos puede ser un poco más complicado que en una transmisión manual, pero no es imposible. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto al mantenimiento y los intervalos de servicio.

  • Cambiar el aceite de la caja de tranmisión final regularmente siguiendo las recomendaciones del fabricante, este se encarga de lubricar y enfriar el sistema.
  • Revisar la tensión de la banda y las poleas, ya que pueden desgastarse con el tiempo y cambiarlas si es necesario.
  • Reemplazar los filtros de aire y aceite en el sistema CVT, según las recomendaciones del fabricante.
  • Si necesitas reparar el sistema, lo mejor es acudir a un taller especializado en este tipo de transmisión.

El sistema CVT en las motos es una tecnología innovadora y ofrece muchas ventajas en términos de eficiencia, comodidad y adaptabilidad a diferentes condiciones de conducción.

Archivado en:

El árbol de transmisión de una moto

Relacionado

Árbol de transmisión: ¿Qué es y para qué sirve?

Kit transmision moto

Relacionado

¿Qué es el kit de transmisión de la moto?

Las scooters suelen llevar transmisión por correa. Fuente: iStock / kamisoka

Relacionado

Todo sobre la transmisión por correa en una motocicleta

Imagen del cardán de una motocicleta. Fuente: iStock. com/ bizoo_n

Relacionado

Todo sobre la transmisión por cardán en una motocicleta