Estos son los pilotos más laureados con Bultaco

Dos nombres fueron los grandes protagonistas en la historia de Bultaco: Nieto y Tormo.

Ricardo Tormo en la Bultaco de 1978, con la que fue campeón de 50 cc. Fuente: Gold & Goose
Ricardo Tormo en la Bultaco de 1978, con la que fue campeón de 50 cc. Fuente: Gold & Goose

En la tradición motociclista española, cuando hablamos de marcas capaces de ganar un campeonato mundial, generalmente vienen a la cabeza dos: Bultaco y Derbi (hasta que alguien recuerda el “milagro” de JJ Cobas a finales de los 80). Sobre la primera de ellas hay que apuntar que a finales de los años 70 llegó a la cilindrada de los 50 cc con un poderío tal y que fue capaz de frenar el dominio de Kreidler y traerse para nuestras fronteras hasta cuatro títulos mundiales.

Detrás de estas grandes victorias se encuentran dos nombres legendarios para cualquier aficionado al motociclismo, dos hombres que fueron una inspiración para todos los campeones que llegaron después, ya que ellos fueron los pioneros. Hablamos, claro está, de Ángel Nieto y de Ricardo Tormo.

Los pilotos más laureados con Bultaco

Por lo tanto, los pilotos más laureados con Bultaco fueron estos dos campeones españoles que se llevaron un par de mundiales cada uno. Para Tormo fueron los únicos de su carrera, mientras que para Nieto supusieron el séptimo y el octavo de sus 12 + 1 finales.

  • Ángel Nieto. La primera figura sobre la que se sustentó el dominio de Bultaco en la cilindrada menor fue la de este zamorano capaz de ganar el campeonato con cinco marcas diferentes. En 1975 había destrozado a sus rivales con cinco victorias sobre una Kreidler y en 1976 pasó a formar parte del equipo Bultaco. Su amistad con Bultó y el hecho de ser una fábrica española le llevaron a apostar por un proyecto que llegó a buen puerto, ya que en 1976 revalidó su título de 50 cc con cinco victorias y un dominio incontestable. Bultaco se convertía así en el nuevo faro del motociclismo español, guiado por el siempre brillante Ángel Nieto. En 1976, Nieto volvió a triunfar con las motos del puño con el pulgar levantado, aunque con menos diferencia con respecto a sus rivales. De hecho, no fue el único piloto que se llevó algún gran premio con Bultaco, ya que comenzaba a despuntar un joven Ricardo Tormo, que ganó su primera carrera en Suecia. Cabe señalar que Nieto no solo participaba en 50 cc, sino que también lo hacía en el cuarto de litro, donde también ganó GPs a pesar de no contar con la mejor moto de la parrilla. En las dos temporadas y media que corrió para la marca, Nieto se subió a lo más alto del cajón en doce ocasiones.
Ángel Nieto corriendo para Bultaco, la marca creada por Francisco X. Bultó. Fuente: Gold & Goose.
Ángel Nieto corriendo para Bultaco, la marca creada por Francisco X. Bultó. Fuente: Gold & Goose.
  • Ricardo Tormo. Nieto siempre consideró un grandísimo rival a Ricardo Tormo, que cogió el testigo del zamorano en 1978. Y lo hizo aunando talento y arrojo, ya que el valenciano ganó cinco grandes premios, dejando sin opciones a unos rivales que no pudieron contenerle. Las dos temporadas siguientes, las Bultaco redujeron su rendimiento y solo en 1980 Tormo pudo ganar alguna carrera. Sin embargo, en 1981 volvieron por sus fueros. Tormo ganó seis de las ocho carreras del campeonato, se llevó el título con facilidad y su compañero en Bultaco, Theo Timmer incluso venció en una carrera. En total, el valenciano ganó trece carreras con la marca española.

Archivado en:

Ricardo Tormo en la Bultaco de 1978, con la que fue campeón de 50 cc. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

¿Cómo le fue a Bultaco en el Mundial?

Ricardo Tormo en la Bultaco de 1978, con la que fue campeón de 50 cc. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

Cuando Bultaco dominó el mundial de 50 cc

Adrián Campos y Aspar (imagen cedida por Jorge Martínez "Aspar").

Relacionado

Adrián Campos, Aspar y una Bultaco Streaker 125