Toprak Razgatlioglu, mucho más que un showman

El turco, cuyos vídeos frenando a una rueda se viralizan frecuentemente, aprieta a Jonathan Rea.

Scott Redding y Toprak Razgatlioglu frenando en paralelo
Scott Redding y Toprak Razgatlioglu frenando en paralelo

El WorldSBK pasó por el Autodrom Most en un fin de semana con seis ganadores en siete carreras: Toprak Razgatlioglu se llevó dos en Superbike por una de Scott Redding; Steven Odendaal y Dominique Aegerter triunfaron en Supersport; y Victor Steeman y Jeffrey Buis se repartieron las de Supersport 300.

Aquí puedes ver las clasificaciones generales de Superbike, Supersport y Supersport 300.

También puedes ver el ránking histórico de victorias en la categoría de Superbike; así como el ránking histórico de victorias entre las tres categorías.

Superbike en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.

WSBK: MUCHO MÁS QUE UN SHOW

Desde hace años, el Mundial de Superbike está instalado en la tiranía de títulos de Jonathan Rea, que entre 2015 y 2019 tuvo que vérselas con pilotos como Leon Haslam, Chaz Davies, Tom Sykes o Álvaro Bautista.

Desde el año pasado son dos los que tratan de hacerle sombra: Scott Redding y Toprak Razgatlioglu, jefes de filas de Ducati y Yamaha respectivamente. En 2020 fue el británico el que más inquietó al de Kawasaki, mientras que en este 2021 es el turco el que se está erigiendo en su máximo rival.

Scott Redding lidera ante Toprak Razgatlioglu mientras Jonathan Rea cae
Scott Redding lidera ante Toprak Razgatlioglu mientras Jonathan Rea cae

Dos pilotos que se diferencian en una cuestión tanto de Rea como de los pilotos antes mencionados: tienen un sentido del show superlativo. Huelga decir que algo así es realmente beneficioso para el campeonato, pero eso no asegura victorias ni títulos. Desde una mayor sobriedad, Rea les suele dejar en un segundo plano. En Most quería seguir el mismo camino y así lo demostró al lograr su sexta Superpole de seis posibles.

Esta vez fue un espejismo: en la primera carrera se cayó tratando de seguir a Redding y Razgatlioglu, que a partir de ahí se llevarían todo el protagonismo en el inédito trazado checo. No defraudaron: llegaron juntos a la última vuelta y allí saltaron chispas cuando Razgatlioglu soltó los frenos para hacer un block-pass que le valió la victoria y el enfado del británico.

No hubo historia en la carrera Superpole, en la que Razgatlioglu dominó de principio a fin para hacerse con un nuevo triunfo, consolidarse como el hombre a batir en Most y quedarse a tiro de Rea en la general, enjugando así el fiasco de Assen para demostrar que es mucho más que un showman cuyos vídeos frenando a una rueda se viralizan por internet, y que está decidido a ser el que corte la histórica racha de títulos de Rea, que por cierto acabó tercero en esa carrera por detrás de Redding en una celebración un poco agridulce de sus históricos 200 podios.

Además, el turco podría tener a su favor una baza con la que hasta hace poco no contaba: su compañero Andrea Locatelli. Su buen hacer en Assen no fue algo puntual, y en Most consiguió estar más cerca que nunca de la cabeza, acabando tercero en la primera carrera y cuarto en las dos siguientes. Si sigue por ese camino podría convertirse en un aliado perfecto de Razgatlioglu para restar puntos a Rea y Redding.

Lo que sucede es que no corre solo, claro. Y con Rea salvando otra tercera posición, cuando Razgatlioglu parecía encaminarse al triplete se encontró con un Redding que parecía herido en su orgullo, pero que ocultaba algo más y que quizás fue lo que le dio las décimas extra que le valieron el triunfo en la carrera larga dominical con el que evitó el triplete del otomano.

Scott Redding pidió matrimonio a su novia tras ganar la última carrera
Scott Redding pidió matrimonio a su novia tras ganar la última carrera

Ese algo era el anillo con el que pidió matrimonio a su novia en el podio, lo que ayudó a entender el cabreo que traía un día antes por perder el triunfo a pocos metros de meta. Lo dicho, otro showman, que además con su buen rendimiento en Most se acerca a Rea en la general. También es mucho más que un showman, pero eso ya lo había demostrado en los grandes premios.

Por lo que respecta a los españoles, un discreto Álvaro Bautista consiguió puntuar en las tres carreras con un séptimo como mejor resultado, mientras que Isaac Viñales y Tito Rabat solamente lograron ampliar su casillero en una de las carreras largas.

WSS: MANU YA ESTÁ AQUÍ

Tanto tiempo llevaba Manu González asomándose al podio que ya tocaba pisarlo, y Most fue el escenario ideal. En un trazado nuevo, donde otros equipos más experimentados no podían jugar con la ventaja de tener datos de años anteriores, el español se codeó con los mejores y estuvo cerca de dar la campanada. De hecho, quién sabe qué hubiera pasado en la primera carrera de no ser por la bandera roja que dio como ganador a Steven Odendaal cuando tenía pegados al español y a Philipp Oettl.

En la segunda, Dominique Aegerter aprendió la lección: si el sábado lo había fiado todo a la segunda mitad de carrera, el domingo salió a no hacer prisioneros y consiguió volver a lo más alto al batir por apenas un segundo sobre Steven Odendaal y Manu González, que bajó un escalón pero demostró que ya está definitivamente entre la élite del Mundial de Supersport. No tuvo suerte Marc Alcoba, que se cayó en la primera carrera y no pudo salir a la segunda al fracturarse el radio.

Dominique Aegerter se escapa de Steven Odendaal y Manu González
Dominique Aegerter se escapa de Steven Odendaal y Manu González

SSP300: EL 1 SE AGARRA

Hasta llegar a Most, solo dos banderas habían subido a lo alto del podio de Supersport 300: la española y la británica. Se echaba de menos la neerlandesa, que lleva años rivalizando con la rojigualda en un toma y daca que ha cincelado la breve historia de la categoría. En Chequia eso iba a cambiar, y el encargado fue Victor Steeman, que tras firmar la pole logró escaparse para ganar en solitario con Alejandro Carrión estrenándose en el podio y Oliver Konig poniendo la bandera local en el tercer escalón.

En la segunda, Jeffrey Buis por fin consiguió la victoria que le permite agarrarse a la general y que se le resistía desde que lleva el 1 en el carenado, gracias a una gran maniobra final para imponerse a Tom Booth-Amos y Alejandro Carrión, que repetía en el cajón. Adrián Huertas, que en la primera carrera había sido sexto después de caerse, se vio lastrado por un toque en el último giro y terminó quinto para salvar unos buenos puntos en un día difícil.

Entre el resto de españoles, consiguieron sumar algunos puntos José Luis Pérez en la primera carrera, y Víctor Rodríguez y Óscar Núñez en la segunda.

Jeffrey Buis bate en meta a Tom Booth Amos, Alejandro Carrión y Victor Steeman
Jeffrey Buis bate en meta a Tom Booth Amos, Alejandro Carrión y Victor Steeman

Leon Haslam y Garrett Gerloff haciendo motociclismo sincronizado

Galería relacionada

Fotos Superbike Most 2021

Scott Redding ha batido a Toprak Razgatlioglu para evitar el triplete del turco

Relacionado

Scott Redding evita el triplete de Toprak Razgatlioglu y aprieta Superbike 2021

Toprak Razgatlioglu lleva dos victorias en Most

Relacionado

Toprak Razgatlioglu repite victoria en Most y Jonathan Rea vuelve a hacer historia

Toprak Razgatlioglu se ha hecho con una gran victoria en Most

Relacionado

Toprak Razgatlioglu bate a Scott Redding en la última vuelta tras caerse Jonathan Rea

Jonathan Rea se ha hecho con la primera Superpole de la historia de Most

Relacionado

Jonathan Rea supera a Toprak Razgatlioglu por milésimas en una Superpole de infarto

Dominique Aegerter se ha hecho con la victoria en la segunda carrera de Most

Relacionado

Dominique Aegerter se impone en Most y Manu González repite podio

Manu González ha conseguido su primer podio en el Mundial de Supersport

Relacionado

Steven Odendaal gana en el primer podio de Manu González en Supersport

Primer triunfo de Jeffrey Buis con el 1 en el carenado

Relacionado

Jeffrey Buis bate a Tom Booth-Amos y Alejandro Carrión en un final milimétrico

Victor Steeman se ha llevado su primer triunfo

Relacionado

Victoria de Victor Steeman, podio de Alejandro Carrión y proeza de Adrián Huertas