Si hay que mencionar uno de los nombres clave en MotoGP, ese es sin duda el del piloto Kork Ballington. Y es que son muchos los que quizá recuerden a este ex piloto de motociclismo sudafricano, nacido en Rhodesia en el año 1951, que empezó a demostrar su habilidad sobre las dos ruedas en el mundo de la velocidad en su país natal hasta que tomó la decisión de probar suerte en competiciones europeas e internacionales.
Y parece que no le fue del todo mal ya que en su palmarés hay dos títulos mundiales que logró dos veces consecutivas en 250 cc y 350 cc en 1978 y 1979 con Kawasaki, respectivamente.
Kawasaki y Kork Ballington
No se puede hablar de esta leyenda del mundo del motor y la velocidad sin hacer referencia a este importante equipo ya que la mayor parte de los éxitos logrados por este sobre las dos ruedas tiene a Kawasaki como protagonista de estas hazañas. Y es que este piloto llegó a sumar hasta cuatro títulos consecutivos de la mano de la fábrica de Akashi.
Victorias que sobre todo se concentraron en las que fueron las mejores temporadas para el sudafricano en los años 1978 y 1979. Dos años en las que este corredor sobre las dos ruedas disputó las categorías de 250 centímetros cúbicos y 350 centímetros cúbicos de forma simultánea. Lo curioso y reseñable es que en ambas modalidades se proclamó campeón.
Triunfos que se sumaron a un palmarés, el de Kork Ballington, que en total y a lo largo de toda su carrera profesional mundialista acumuló más de una treintena de victorias en esas dos cilindradas y 19 pole positions; además de subir al podio hasta en dos ocasiones cuando dio el paso cualitativo de ir a la categoría reina, también de la mano de Kawasaki. Esto tuvo lugar entre las temporadas 1980 y 1982. Precisamente, en este último año anunció su retirada de forma definitiva.
Toda una leyenda de MotoGP
Esta impecable trayectoria fue más que suficiente para que la Federación Internacional de Motociclismo y Dorna Sports (la empresa organizadora del Mundial de Motociclismo que se celebra bajo la marca MotoGP y del cual posee los derechos de explotación comercial) decidieran de manera unánima concederle a Kork Ballington ser uno de los mejores y nombrarle MotoGP Legend. Un reconocimiento que el mismo piloto agradeció emocionado ya que poco se podía imaginar esto hace años cuando era un joven que disfrutaba de las motos y de poder vivir en ese ambiente.

Es más, a su juicio, esto supone todo un honor y un broche de oro perfecto a una carrera donde sus objetivos prioritarios no eran ganarse el reconocimiento internacional con sus carreras, sino dar lo mejor de él y honrar los valores que siempre ha llevado a gala como deportista. Unos valores que han hecho que siempre haya respetado a todos sus compañeros e integrantes del circuito mundialista.
Con su entrada en el salón de la fama de MotoGP, el piloto sudafricano se une a nombres tan relevantes como Giacomo Agostini, Mick Doohan, Geoff Duke, Wayne Gardner, Eddie Lawson, Anton Mang, Ángel Nieto, Jim Redman, Kenny Roberts, Jarno Saarinen, Kevin Schwantz, Barry Sheene, Marco Simoncelli, Freddie Spencer, Casey Stoner,, Carlo Ubbiali, Alex Crivillé, Franco Uncini, Marco Lucchinelli o Nicky Hayden entre otros muchos.