Recortar los 33 puntos de desventaja con Quartararo. “Es cierto que hay que recortar puntos pero hay que tener paciencia. Esto es muy largo y en las carreras de fuera de Europa pasan cosas muy raras, si os acordáis de la primera parte de la temporada tanto Fabio como Pecco tuvieron altibajos muy grandes. Vamos a volver a circuitos en los que no se ha competido en los tres últimos años. En Misano voy a intentar atacar pero sin volverme loco, porque creo que va a haber más diferencias fuera de Europa”.
Confirmados Oliveira y Fernández en el equipo satélite. “Estoy muy contento por ellos y también por Razlan Razali y por Aprilia. Creo que han hecho un equipo muy fuerte. Me gustan mucho los cuatro nombres y las cuatro motos que vamos a tener. Nunca lo hubiera dicho en el pasado pero podemos luchar el próximo año por el título de constructores y eso es algo que me hace mucha ilusión. Todavía estamos en desventaja con las ocho Ducati en pista, pero seremos cuatro Aprilia muy fuertes.
¿Aleix seguirá siendo ‘il Capitano’? “Eso se gana en la pista. Yo espero que sí, espero poder demostrar que soy el más fuerte de los cuatro. Cada año me han puesto a prueba con pilotos fuertes y rápidos, y por ahora he ido superando los obstáculos y siendo el mejor. El año que viene será el más difícil de todos, pero voy a intentarlo”.
Las Aprilia satélite serán versiones 2022. “Yo le pedí a Massimo Rivola que al menos uno de los dos pilotos tuviese una moto oficial en 2023. Él me dijo que no va a haber mucha diferencia entre la moto de 2022 y la de 2023. Por otra parte, no hay que olvidar que Aprilia es una fábrica relativamente joven en MotoGP y que nunca ha tenido un equipo satélite. No tenemos tantos ingenieros como tiene Ducati y hay que ir paso a paso, ver cómo reacciona el equipo satélite y a partir de ahí ir creciendo. Es muy difícil tener cuatro motos oficiales al 100 % con tantos ingenieros”.
¿Afectará la vuelta de Márquez a la batalla por el título?. “Ojalá que me pudiera ayudar, aunque no sé de qué manera. ¿Qué si se lo pediría? Claro que se lo pediría, pero al final aquí cada uno hace su carrera. Nos conocemos desde pequeños, tenemos una buena relación y los dos somos españoles, así que yo creo que Marc preferiría que ganase yo el título a Fabio o Pecco. Pero al final tendrá muchas cosas en su cabeza y querrá ser rápido enseguida. Él es súper ambicioso, pero le va a costar. No por la velocidad, sino por la consistencia después de tanto tiempo parado a nivel físico y mental”.
La salida de Remy Gardner de KTM. “Lo siento muchísimo por Remy pero no tengo una explicación. No entiendo por qué le han tratado así. Ganó el título de Moto2 el año pasado y este año no ha sido malo, no tenía la mejor moto así que qué esperan de él. No lo entiendo. ¿Qué demonios esperaban de él? Esa es la pregunta que yo creo que debiéramos hacer. Si esperaban de él que después de ganar el título mundial de Moto2 finalizara en el 'top 5' el campeonato pues le pueden despedir pero no cabe esperar algo así. Es muy triste, de verdad. Me entristece su situación porque es muy difícil llegar a MotoGP y mostrar el mayor potencial posible.
La retirada de Andrea Dovizioso. “Todo mi respeto hacia él por su carrera de éxito y por lo trabajador que ha sido. Lo que hizo con Ducati es algo de lo que merece la pena aprender. Le deseo lo mejor y que disfrute con su moto de motocross”.