La firma de los diapasones emprendía hace unos años un cambio de estrategia para definir su identidad y marcar su estilo propio en el segmento de las motos naked. La saga MT fue la responsable de materializar estos aires de renovación que llegaron al son del inconfundible redoble de tambores, de tempo triple, de la familia de motores Cross Plane 3.
La MT-09 representa la versión intermedia dentro de las naked de Yamaha de gran cilindrada, al situarse entre la MT-10 y la MT-07, todas por encima de los modelos de iniciación establecidos por la MT-03 y la MT-125. Lo bueno es que la “nueve” también se postula ahora como un modelo válido para usuarios noveles, gracias al lanzamiento de la versión limitada para carnet A2, que ya está disponible a un precio de 9.999 euros.
Además, los que busquen un plus de equipamiento también pueden optar por la MT-09 en acabado SP, que también está disponible en versión de 35 kW a un precio de 11.899 euros.

Novedad reciente
La MT-09 fue objeto de una considerable renovación en su versión de 2021, pues aprovechando la necesaria adaptación de la mecánica a la normativa Euro5, los ingenieros japoneses aprovecharon para introducir también una serie de mejoras en la mayoría de apartados.
Le mecánica aumentaba su nivel de prestaciones hasta los 88,7 kW (119 CV), gracias al aumento de cilindrada hasta los 889 cc (42 más que antes) y el rediseño de componentes como las bielas, el pistón, los árboles de levas, el cigüeñal y el cárter.
Más novedades encontramos en el nuevo acelerador electrónico (procedente de la YZF-R1), el sistema de escape y la caja de cambios, cuyas primeras relaciones son más largas que la versión anterior. Así mismo, el apartado ciclo recibe un bastidor más rígido, un subchasis más ligero, llantas forjadas, un freno delantero con bomba radial y suspensiones ajustables.

Electrónica al poder
El despliegue de tecnología electrónica también ha aumentado en la MT-09 con la integración de una IMU de seis ejes, que permite hasta cuatro modos de conducción (uno, personalizable) y que gestiona de manera más eficiente, rápida y segura las ayudas relativas al control de tracción TCS (con tres niveles), el sistema de control de deslizamiento SCS, el anti-caballitos LIF y el control de frenado BC.
Incluso, la naked de Yamaha cuenta con un práctico sistema de cambio rápido QSS, sistema de iluminación LED y un moderno panel de instrumentos con pantalla TFT a color de 3,5 pulgadas.
Estas mejoras también permitían incrementar los valores de par pero sin afectar al consumo de combustible, que incluso lograba reducirse en un 5 % hasta una media de 5,0 litros a los 100 kilómetros.

Todas estas novedades introducidas en la MT-09 de 2021 están igualmente presentes en la versión de la gama Yamaha 2022, cuya novedad consiste en el lanzamiento de la versión limitada a 35 kW (47 CV) de potencia. Esto significa que los usuarios con carnet A2 podrán disfrutar de esta avanzada moto naked, incluso también en la versión SP, que añade un toque de distinción en la decoración, la funda de asiento y, ante todo, unas suspensiones más avanzadas, gracias a la inclusión de un amortiguador Öhlins multirregulable.
La MT-09 limitada ya está disponible en los concesionarios, en tres colores diferentes y a un precio de 9.999 euros. Por su parte, la MT-09 SP A2 se ofrece en decoración Icon Performance a un precio de 11.899 euros. Más información en la web de Yamaha.