NoTodoMotoGP: Cameron Beaubier roza el título y el BSB se pone al rojo vivo

Tres dobletes de Yamaha con Cameron Beaubier en MotoAmerica, Jason O'Halloran en el BSB y Kohta Nozane en el All-Japan.

Cameron Beaubier, Jason O'Halloran y Kohta Nozane
Cameron Beaubier, Jason O'Halloran y Kohta Nozane

El fin de semana estuvo marcado por el Gran Premio de la Emilia-Romaña y la ribera del Rimini de MotoGP, donde Maverick Viñales logró su primer triunfo del año en MotoGP, Enea Bastianini ganó una acortada carrera de Moto2 y Romano Fenati se reencontró con la victoria en Moto3 después de que Matteo Ferrari se llevase la victoria en la carrera dominical de MotoE, donde el triunfo del sábado había sido para Dominique Aegerter.

También hubo acción en el WorldSBK con la ronda de Catalunya, donde hubo siete ganadores distintos en siete carreras: en Superbike, Jonathan Rea se llevó la primera manga, Michael van der Mark venció en la carrera Superpole y Chaz Davies salió triunfador de la segunda manga. En Supersport, Andy Verdoia se llevó una victoria inesperada bajo el diluvio y Andrea Locatelli se proclamó campeón del mundo ganando la segunda manga; mientras que en Supersport 300, Tom Booth-Amos venció en solitario el sábado y Yuta Okaya se impuso en el grupo el domingo.

En el apartado offroad destaca el TrialGP en Andorra, donde venció Toni Bou mientras Emma Bristow enlazó su séptimo título consecutivo.

Además, hubo acción en tres de los principales nacionales: el British Superbike celebró su cuarta ronda de la temporada en Oulton Park, el MotoAmerica la séptima en Barber y el All-Japan la segunda cita del año en Autopolis. Lo repasamos en NoTodoMotoGP.

BSB: DOS DE O’HALLORAN, UNA DE BROOKES

British Superbike

Jason O’Halloran se hizo con la pole por 89 milésimas sobre Glenn Irwin, sólido líder de la general, con Bradley Ray tercero en parrilla.

  • Carrera 1

Glenn Irwin cogía el mando por delante de su hermano Andrew Irwin, seguidos por Jason O’Halloran, Bradley Ray y Christian Iddon, mientras por detrás se iba al suelo Kyle Ryde, gran protagonista de la ronda anterior. O’Halloran tenía prisa y superaba a Andrew para en la segunda vuelta rebasar a Glenn y asumir el mando. También estaba desatado Iddon, que se zafaba de Ray y de Andrew para ponerse tercero.

O’Halloran cambiaba el ritmo e Iddon superaba a Glenn para impedir la escapada del australiano, cuyo ritmo estiraba el grupo. En el quinto giro, Iddon cogía la cabeza pasando a O’Halloran, que inmediatamente era superado por un Andrew que poco antes había dado cuenta de su hermano.

Christian Iddon persigue a Jason O'Halloran con Danny Buchan detrás
Christian Iddon persigue a Jason O'Halloran con Danny Buchan detrás

Tampoco Iddon era capaz de romper el grupo, donde tras los Irwin y O’Halloran se había posicionado Danny Buchan, tras el cual se cortaban ligeramente Bradley Ray, Josh Brookes y Lee Jackson, con Luke Mossey quedando fuera del mismo al hacerse un recto. Llegaban los momentos finales y los Irwin perdían fuelle al irse largo cuando Glenn trataba de pasar a Andrew, perdiendo la posición con Buchan y permitiendo que Iddon, O’Halloran y el propio Buchan cogieran unos metros.

Casi a la vez Jason O’Halloran pasaba a Iddon para ponerse en cabeza y cambiar el ritmo, entrando en la última vuelta con unos metros decisivos para lograr su primera victoria del año, con Christian Iddon segundo y Danny Buchan en su primer podio del curso. Andrew Irwin batía a Glenn Irwin por la cuarta posición, con Lee Jackson sexto seguido por Bradley Ray, Josh Brookes, Tarran MacKenzie y Gino Rea. 18º entraba Héctor Barberá.

Jason O'Halloran seguido por Christian Iddon
Jason O'Halloran seguido por Christian Iddon
  • Carrera 2

O’Halloran salía bien para ponerse en cabeza seguido por Tarran MacKenzie, que desde la segunda fila se colaba a Iddon y Buchan, que no tardarían en volver a superarle, con Andrew y Glenn Irwin quinto y sexto seguidos por Brookes. Mientras O’Halloran, Iddon y Buchan se iban, por detrás se desataba una batalla de la que Brookes parecía salir victorioso, ya que conseguía escaparse de Andrew, Glenn, Ray y Tarran, con Jackson llegando desde atrás.

Brookes llegaba delante para conformar un cuarteto y Andrew quedaba en tierra de nadie, con Glenn, Ray y Jackson formando un terceto por la sexta posición al que intentaban llegar Tarran y Mossey. Con los grupos estabilizados, la carrera transcurría con calma y la sensación de que todos se estaban reservando para darlo todo en los compases finales. A seis del final saltaba la sorpresa: Glenn Irwin entraba en boxes y abandonaba en su primer cero del año. Tres giros más tarde, Ryde cometía un error y bajaba de la 11ª a la 13ª plaza.

Jason O'Halloran, Christian Iddon y Danny Buchan
Jason O'Halloran, Christian Iddon y Danny Buchan

Josh Brookes no podía seguir el ritmo de cabeza y quedaba en tierra de nadie, dejando la victoria en cosa de tres. Sin embargo, la esperada lucha no sería tal: Jason O’Halloran tenía algo guardado y lo sacaba en los momentos decisivos para hacerse con la victoria, con Christian Iddon y Danny Buchan calcando el podio del sábado.

Josh Brookes acababa cuarto y la lucha por el quinto puesto era para Lee Jackson, seguido por Tarran MacKenzie, Andrew Irwin, Bradley Ray, Luke Mossey y Peter Hickman, con Héctor Barberá cogiendo un punto al ser 15º.

Jason O'Halloran solo había ganado una vez en el BSB hasta este fin de semana
Jason O'Halloran solo había ganado una vez en el BSB hasta este fin de semana
  • Carrera 3

Brookes partía desde la pole seguido por Jackson y Buchan, y la hacía buena cogiendo el mando delante de O’Halloran e Iddon, que superaban a Jackson y Buchan, tras los que se situaban Glenn y Andrew, que abandonaba en la segunda vuelta por problemas en su Honda, dejando la séptima posición a Ray, que cerraba el grupo.

Brookes ponía un fuerte ritmo, Iddon lo veía y pasaba a O’Halloran para evitar la escapada de su compañero, yéndose con él. O’Halloran no quería quedarse cortado y apretaba para alcanzarles, llevándose con él a Jackson para formar un cuarteto cabecero, quedando atrás Buchan, Glenn y Ray.

Josh Brookes con unos metros sobre Christian Iddon, Jason O'Halloran y Lee Jackson
Josh Brookes con unos metros sobre Christian Iddon, Jason O'Halloran y Lee Jackson

A tres giros del final, un error de Christian Iddon en la chicane le hacía perder unas décimas, permitiendo a Josh Brookes amasar una ventaja de algo más de medio segundo que sería definitiva para hacerse con la victoria. Christian Iddon conseguía defenderse para ser segundo y Lee Jackson aprovechaba para superar a Jason O’Halloran en la misma recta de meta y birlarle el podio.

Danny Buchan se imponía a Glenn Irwin por la quinta posición, con Bradley Ray, Peter Hickman, Tarran MacKenzie y Luke Mossey en el top ten. 14º era Héctor Barberá.

Josh Brookes y Christian Iddon dieron el doblete a Ducati
Josh Brookes y Christian Iddon dieron el doblete a Ducati

La general se pone al rojo vivo: Glenn Irwin sigue líder pero con apenas dos puntos sobre Jason O’Halloran, diez respecto a Josh Brookes y doce con Christian Iddon, todo a falta de dos rondas triples:

British Supersport

Rory Skinner, dominador de la categoría con seis victorias en seis carreras, partía desde la pole seguido por Brad Jones y Lee Johnston.

  • Carrera 1

Rory Skinner tomaba el mando y ponía un ritmo que seleccionaba la carrera, yéndose con él Brad Jones, Lee Johnston y Jamie Perrin, con Harry Truelove uniéndose a ellos en la segunda mitad de carrera. El líder trataba de romper la carrera en los últimos giros, pero esta vez Brad Jones conseguía irse con él y le superaba antes de empezar la última vuelta, cerrando todos los huecos para hacerse con la victoria por 55 milésimas ante un Rory Skinner que tenía que conformarse con ser segundo, con Harry Truelove tercero al imponerse a Lee Johnston ante la mirada de Jamie Perrin. Séptimo entraba Mason Law para hacerse con la victoria entre las GP2.

  • Carrera 2

Truelove cogía el mando de inicio pero rápidamente Jones se ponía a mandar con Skinner a su rueda. El líder pasaba al mando y subía el ritmo, yéndose solo con su compañero rumbo a un nuevo mano a mano y dejando un numeroso grupo luchando por el tercer puesto. Esta vez, Rory Skinner no se dejaba sorprender y cogía unos metros en la última vuelta para batir a Brad Jones, con Bradley Perie tercero superando a Harry Truelove ante la mirada de James Westmoreland, Lee Johnston y Charlie Nesbitt, que ganaba entre las GP2 justo delante de Jack Scott y Mason Law.

Rory Skinner comanda con 195 puntos de 200 posibles, seguido por Brad Jones con 122 y James Westmoreland con 105.

Rory Skinner se desquitó batiendo a Brad Jones en la segunda manga
Rory Skinner se desquitó batiendo a Brad Jones en la segunda manga

National Superstock 1000

  • Carrera 1: 1 Lewis Rollo / 2 Chrissy Rouse / 3 Brayden Elliott
  • Carrera 2: 1 Chrissy Rouse / 2 Lewis Rollo / 3 Fraser Rogers
  • General: Líder Chrissy Rouse (141 puntos) / 2 Tom Neave (114) / 3 Lewis Rollo (89)

National Superstock 600

  • Carrera 1: 1 Ben Luxton / 2 Zak Corderoy / 3 Caolan Irwin
  • Carrera 2: 1 Ben Luxton / 2 Zak Corderoy / 3 Caolan Irwin
  • General: Líder Ben Luxton (113 puntos) / 2 Zak Corderoy (83) / 3 Rhys Irwin (71)

British Junior Supersport

  • Carrera 1: 1 Brody Crockford / 2 Seth Crump / 3 Andrew Smyth
  • Carrera 2: 1 Owen Jenner / 2 Seth Crump / 3 Cameron Dawson
  • General: Líder Owen Jenner (156 puntos) / 2 Seth Crump (120) / 3 Brody Crockford (85)

MOTOAMERICA: BEAUBIER ARRASA Y ROZA EL TÍTULO

MotoAmerica Superbike

Una vez más, Cameron Beaubier se hacía con la pole en una primera fila monopolizada por Yamaha con Mathew Scholtz segundo y Jake Gagne tercero, con Toni Elías cuarto.

  • Carrera 1

Beabuier salía bien pero pocas curvas después cometía un error que le hacía irse largo y permitía a Scholtz tomar el mando con Gagne tras ellos y Bobby Fong cuarto al superar a Elías, que después también sería relegado a la sexta posición por Kyle Wyman. Beaubier no tardaba en atacar a Scholtz y, pese a que el sudafricano intentaba revolverse, el número 1 pasaba al frente y comenzaba a abrir hueco.

En la cuarta vuelta, Gagne conseguía superar a Scholtz para colocarse en la segunda plaza. Las posiciones se iban estabilizando en el top 4, mientras que antes del ecuador de la carrera Elías conseguía arrebatar el quinto puesto a Kyle Wyman ante la mirada de Cameron Petersen, que una vez más estaba siendo el mejor entre los pilotos de Stock 1000 y que, lejos de conformarse, metía la moto al de Ducati para discutirle el sexto puesto, enzarzándose ambos en un toma y daca que permitía a Elías coger unos metros sobre ambos.

Cameron Beaubier comanda el inicio de la carrera
Cameron Beaubier comanda el inicio de la carrera

Todo parecía estar visto para sentencia hasta que Fong parecía tener algún problema, ya que su ritmo comenzaba a decaer y entrando en el último tercio de carrera perdía la posición con Elías, siendo superado también por Petersen en el antepenúltimo giro.

Cameron Beaubier completaba su monólogo para sumar una nueva victoria con Jake Gagne completando el doblete del Attack Performance y Mathew Scholtz certificando un nuevo podio íntegro para Yamaha, quedando Toni Elías cuarto y como el mejor de los pilotos sin una R1. Cameron Petersen entraba quinto en el que es su mejor resultado, con Bobby Fong finalmente sexto seguido por Kyle Wyman, Josh Herrin, Andrew Lee y Travis Wyman.

Cameron Beaubier festeja su victoria en la carrera del sábado
Cameron Beaubier festeja su victoria en la carrera del sábado
  • Carrera 2

Beaubier cogía el mando y Scholtz se emparejaba con Elías, que pese a su buena salida tenía que cortar para no tocarse con el sudafricano y perdía la posición con Gagne, quedando cuarto por delante de Fong, Petersen y Kyle Wyman. Esta vez Beaubier no fallaba y ponía tierra de por medio desde el inicio, con Gagne superando a Scholtz para ponerse segundo antes de acabar el primer giro.

Sin embargo, algo iba mal en la Yamaha de Gagne, que en la segunda vuelta era adelantado por Scholtz y, pese a que intentaba continuar, su R1 no tenía potencia y empezaba a perder posiciones irremediablemente. El contratiempo del estadounidense abría un hueco en el podio que en esos momentos era para un Elías que veía como Fong y Petersen le acechaban, con Kyle Wyman no muy lejos.

Cameron Beaubier empieza a coger ventaja sobre Mathew Scholtz
Cameron Beaubier empieza a coger ventaja sobre Mathew Scholtz

Elías no estaba cómodo, Fong lo veía y le metía la moto en la quinta vuelta, con Petersen aprovechando para relegar al español al quinto puesto. No duraría mucho la alegría para el piloto de Stock 1000, que en la vuelta siguiente se iba al suelo, dejando la lucha por el podio en un terceto con Fong, Elías y Kyle Wyman.

Lo sorprendente es que, tras ellos, Jake Gagne se había rehecho y rodaba en sexta posición, superando a Wyman para ponerse quinto en la décima de las 20 vueltas para irse a por las Suzuki y tratar de llegar al cajón. Más atrás, Josh Herrin también remontaba y se ponía sexto dejando atrás a Corey Alexander y David Anthony. Todas las posiciones parecían definitivas hasta que, a cinco del final, Kyle Wyman se hacía un recto cuando rodaba sexto y volvía a pista en 13ª posición.

Donde no había ni la más mínima variación era en las primeras posiciones: Cameron Beaubier se hacía con su 13ª victoria en 14 carreras con Mathew Scholtz segundo y Bobby Fong en el podio, quedando Toni Elías a las puertas del mismo. Jake Gagne salvaba la quinta posición con Josh Herrin sexto seguido por Corey Alexander, David Anthony y Travis Wyman, con Andrew Lee cerrando el top ten y Kyle Wyman finalmente undécimo.

Cameron Beaubier lidera en solitario rumbo a otra victoria
Cameron Beaubier lidera en solitario rumbo a otra victoria

Con más de cien puntos de ventaja, Cameron Beabuier tendrá sus primeras opciones de título en la penúltima ronda de Indianápolis, donde habrá tres carreras igual que en la cita final de Laguna Seca. Lo que está realmente emocionante es la lucha por el subcampeonato, donde Jake Gagne solo tiene un punto sobre Mathew Scholtz. Toni Elías apuntala el quinto puesto y está a 22 del cuarto de Bobby Fong:

MotoAmerica Supersport

Richie Escalante se había hecho con una cómoda pole con seis décimas de ventaja sobre sus Sean Dylan Kelly y Brandon Paasch.

  • Carrera 1

Kelly cogía el mando de inicio y Escalante trataba de replicar, iniciando un mano a mano que duraría varias vueltas para regocijo de los espectadores y de Paasch, que se había quedado cortado pero gracias al tiempo que perdían Kelly y Escalante pasándose y repasándose volvía a acercarse. Era un espejismo, ya que en la quinta vuelta Richie Escalante conseguía consolidar la primera posición y subía el ritmo, cortando definitivamente a Paasch –que era atrapado por Jason Aguilar- y escapándose poco a poco para hacerse con la victoria, con Sean Dylan Kelly segundo y Jason Aguilar tercero, dejando a Brandon Paasch fuera del cajón.

Richie Escalante cruzando la moto ante Sean Dylan Kelly y Brandon Paasch
Richie Escalante cruzando la moto ante Sean Dylan Kelly y Brandon Paasch
  • Carrera 2

Kelly volvía a salir bien y se ponía delante de Paasch, con Escalante remontando una mala arrancada para colocarse tercero en pocas curvas. En la segunda vuelta pasaba a Paasch para colocarse a la rueda de Kelly, al que superaba en el cuarto giro, encontrando la réplica pocas curvas más tarde. Kelly empezaba a tapar huecos hasta que Richie Escalante encontraba uno en la sexta vuelta y tomaba el liderato de forma definitiva: por enésima vez conseguía escaparse y se hacía con la victoria, con Sean Dylan Kelly de nuevo segundo y Brandon Paasch subiendo al podio. Jason Aguilar se imponía a Kevin Olmedo por la cuarta posición.

Con 311 puntos, Richie Escalante apuntala su liderato y ya disfruta de 40 puntos sobre Sean Dylan Kelly y de 110 respecto a Brandon Paasch.

MotoAmerica Stock 1000

  • Carrera 1: 1 Cameron Petersen / 2 Stefano Mesa / 3 Corey Alexander
  • Carrera 2: 1 Cameron Petersen / 2 Corey Alexander / 3 Michael Gilbert
  • General: Líder Cameron Petersen (215 puntos) / 2 Corey Alexander (184) / 3 Michael Gilbert (125)

MotoAmerica Twins

  • Carrera 1: 1 Rocco Landers / 2 Hayden Schultz / 3 Jackson Blackmon
  • Carrera 2: 1 Rocco Landers / 2 Kaleb De Keyrel / 3 Hayden Schultz
  • General: Líder Rocco Landers (227 puntos) / 2 Kaleb De Keyrel (178) / 3 Hayden Schultz (134)
Rocco Landers ya es el campeón 2020 de la Junior Cup
Rocco Landers ya es el campeón 2020 de la Junior Cup

MotoAmerica Junior Cup

  • Carrera 1: 1 Rocco Landers / 2 Samuel Lochoff / 3 Benjamin Gloddy
  • Carrera 2: 1 Rocco Landers / 2 Dominic Doyle / 3 Benjamin Gloddy
  • General: CAMPEÓN Rocco Landers (335 puntos) / 2 Samuel Lochoff (226) / 3 Dominic Doyle (217)

ALL-JAPAN: DOBLETE DE NOZANE

All-Japan JSB1000

El líder Kohta Nozane consiguió hacerse con la pole para ambas carreras por delante de su compañero Katsuyuki Nakasuga, ya recuperado de la lesión que se produjo en Sugo, con Ryo Mizuno tercero en ambas.

  • Carrera 1

Ryuichi Kiyonari sorprendía en la salida y se ponía en cabeza seguido por Kohta Nozane y Katsuyuki Nakasuga, con Ryo Mizuno cuarto. Mizuno superaba a las Yamaha para colocarse tras Kiyonari, con Nakasuga pasando a Nozane, que bajaba a la cuarta posición.

Lejos de ponerse nervioso, Nozane superaba a los tres en un abrir y cerrar de ojos para coger el mando y escaparse de Kiyonari, al que Nakasuga no tardaría en pasar para intentar irse a por su compañero, dejando a Kiyonari y Mizuno luchando por cerrar el cajón. Sin embargo, cuando Nakasuga se puso al frente en el séptimo giro, el ritmo decayó y volvieron a juntarse.

Por eso, dos vueltas más tarde Nozane pasó al ataque y recuperó la primera posición para volver a soltar a los pilotos de Honda. Todo estaba preparado para un espectacular mano a mano entre las Yamaha hasta que un problema en la Suzuki de Yukio Kagayama obligó a sacar bandera roja y dar la carrera por terminada, cogiendo los tiempos del duodécimo pasó donde Kohta Nozane había liderado por apenas 14 milésimas sobre Katsuyuki Nakasuga, lo que suponía la tercera victoria para el líder de la general.

El podio fue para Ryo Mizuno por medio segundo sobre Ryuichi Kiyonari, con Kazuma Watanabe quinto y Keisuke Maeda sexto, ambos en solitario. La séptima posición era para Satoru Iwata, que rodaba junto a Akira Yanagawa y Sodo Hamahara, con Taro Sekiguchi cerrando el top ten en detrimento de Yudai Kamei.

Kohta Nozane lidera por delante de Katsuyuki Nakasuga
Kohta Nozane lidera por delante de Katsuyuki Nakasuga

Carrera 2

Kiyonari cogía el mando por delante de Nozane, Nakasuga y Mizuno, con Nakasuga pasando a Nozane casi de inmediato para ponerse segundo. Mizuno intentaba llegar hasta los tres de cabeza cuando se fue al suelo en la segunda vuelta. En un segundo grupo viajaban Hamahara, Watanabe y Yanagawa, con Maeda uniéndose a ellos poco después.

La sensación era que las Yamaha estaban muy cómodas dejando hacer a Kiyonari, y quedó evidenciado cuando en la décima vuelta Nozane pasó al ataque y, de inmediato, Nakasuga hizo lo propio para pegarse a su compañero, al que adelanto en el duodécimo giro para coger el mando.

La pelea entre ambos, siempre con Mizuno a unos metros, llegó hasta la última vuelta, donde ambos se tocaron y Nakasuga se fue al suelo. Eso dio la victoria a Kohta Nozane, con Ryo Mizuno segundo y abrió la tercera posición, que sería para Keisuke Maeda en el que es su primer podio en la categoría JSB1000.

Primer podio de Keisuke Maeda en la categoría JSB1000
Primer podio de Keisuke Maeda en la categoría JSB1000

Cuarto entró Kazuma Watanabe con Sodo Hamahara quinto y Yudai Kamei sexto. Tras ellos entraron Akira Yanagawa y Satoru Iwata, con Kazma Tsuda batiendo a Taro Sekiguchi para ser noveno.

Kohta Nozane ya tiene 20 puntos sobre Ryuichi Kiyonari y 37 a Sodo Hamahara:

All-Japan ST1000

  • Carrera: Victoria Yuki Takahashi / 2 Teppei Nagoe / 3 Ryosuke Iwato
  • General: Líder Yuki Takahashi (50 puntos) / 2 Tomoya Hoshino (36) / 3 Takuya Fujita (29)

All-Japan ST600

  • Carrera: Victoria Tomoyoshi Koyama / 2 Yuki Okamoto / 3 Kota Arakawa
  • General: Líder Yuki Okamoto (47 puntos) / 2 Kota Arakawa (40) / 3 Soichiro Minamimoto (40)

All-Japan J-GP3

  • Carrera: Victoria Takeru Murase / 2 Akira Komuro / 3 Masaki Tokudome
  • General: Líder Takeru Murase (50 puntos) / 2 Akira Komuro (44) / 3 Narita Akito (36)

 

Cameron Beaubier se escapa de Mathew Scholtz con Toni Elías al fondo

Relacionado

NoTodoMotoGP: Dobletes de Jonas Folger y Cameron Beaubier con podio de Toni Elías

Cameron Beaubier lidera delante de Jake Gagne, Bobby Fong, Mathew Scholtz y Toni Elías

Relacionado

NoTodoMotoGP: Cameron Beaubier conquista The Ridge y sigue haciendo historia