Es el último día del año y, como ya tradición cada 31 de noviembre en motociclismo.es, cerramos el repaso a los ránkings de la temporada con lo más importante: las motos.
En los últimos días hemos ido repasando las noticias y novedades más leídas, los artículos de MotoGP más exitosos, hemos salido al campo con el top del offroad en Moto Verde y hemos repasado las noticias deportivas con más visitas. Es el momento de ver cuáles son las pruebas y las comparativas que más habéis disfrutado en los doce últimos meses.
Se trata de artículos extensos, muy trabajados y con una enorme calidad que tienen horas y horas de preparación detrás para el disfrute de nuestros usuarios Premium. Para hacerlo un poco más exhaustivo que otros años, lo separamos en 10 pruebas y 5 comparativas:

LAS 10 PRUEBAS MÁS LEÍDAS DE 2021 EN MOTOCICLISMO
-
Honda Forza 350
El nuevo Honda Forza 350 no sólo tiene más cilindrada, potencia y prestaciones que la versión anterior, además es más limpio y tiene un mejor equipamiento porque en el segmento de los scooter de tamaño medio cada detalle es fundamental.
-
BMW R 1250 RT
La rutera por excelencia salta la barrera de la homologación Euro5 con ligeros cambios en su motor, pero lo que realmente diferencia esta versión 2021 no es la mecánica, sino la ampliación de su equipamiento electrónico para situarla de nuevo en primera en este aspecto.

-
Honda NC750X DTC
Las Hondas NC nacieron como respuesta a la primera gran crisis del siglo XXI, pero han acabado convirtiéndose en unas motos perfectas para el uso del día a día, y esta nueva versión de la Honda750X, que se conforma como la destacada del grupo afianza su posición con un ligero cambio de rumbo en esta nueva versión 2021.
-
BMW M 1000 RR
La BMW M 1000 RR es la primera moto de una nueva generación de la firma alemana, la primera que adopta estas siglas y la primera construida con la intención de ser un modelo para competir sin que otras consideraciones tengan importancia, la moto más potente que nunca ha fabricado su marca, y probablemente también la más exclusiva.

-
Yamaha R7
Yamaha ha creado una nueva deportiva a medio camino entre su YZF-R3 y la clásica YZF-R6, ya restringida a los circuitos, una moto que crea una categoría basada en modelos mucho más económicos que las tradicionales supersport llamada a ser la entrada de los nuevos aficionados deportivos y que en este caso se convierte en el tercer modelo que emplea la plataforma
-
Bimota Tesi H2
Si hay algo que parece inamovible en el mundo de la moto, sin duda es la horquilla telescópica, un ingenio contra el que numerosos técnicos vienen luchando desde tiempo inmemorial. Sin embargo, hay una firma especialmente empeñada en eso, Bimota, que ahora, después de numerosos modelos y quiebras nos sorprende con una nueva Tesi dotada de un motor sobrealimentado de Kawasaki.

-
Zontes M310
Tras irrumpir con fuerza en nuestro mercado con una competitiva gama de motocicletas de pequeña cilindrada con cambio, la firma oriental introduce su primer scooter, la Zontes M310, con todos los atributos para hacerse con un sólido espacio también en este segmento.
-
Honda X-ADV
Lo mejor de dos tipologías, moto y scooter, juntos en un mismo vehículo. La virtud de poder rodar en tierra y asfalto. La habilidad de mostrar estilo visual urbano y campero. La renovada X-ADV consigue seguir sobresaliendo por su mestizaje, por su mezcla sin igual.

-
Triumph Trident 660
Triumph se lanza a la conquista de un nuevo segmento con su renovada Trident, que manteniendo la filosofía básica de la marca se ha simplificado para luchar con modelos superventas como la Kawasaki Z650 o la Yamaha MT-07, las reinas del segmento medio.
-
Yamaha Tracer9 y GT
Tras el lanzamiento de la Yamaha MT-09 le llega el turno a su hermana dotada de carenado, la Tracer9, que en sus dos versiones, estándar y GT, son bastante más diferentes de la naked de lo que podría pensarse por la simple instalación de un carenado.

LAS 5 COMPARATIVAS MÁS LEÍDAS DE 2021 EN MOTOCICLISMO
-
Sport Twin
Aprilia RS 660 vs Ducati Supersport 950 S
La categoría supersport tal y como la conocíamos parece haber desaparecido en la práctica, pero no ha hecho falta mucho tiempo para que unas sustitutas porfíen por tomar su lugar, estas bicilíndricas con menos pretensiones pero igual de divertidas.

-
Streetfighter
Ducati Streetfighter V4 S vs Kawasaki Z H2 vs MV Agusta Brutale 1000 RR
Más allá de la razón… están las emociones. Cuando la lógica ya no funciona y los algoritmos que nuestro cerebro puede procesar no encuentran explicaciones razonables a una situación, solo el sentimiento que genera el alma puede hacernos decidirnos a afrontarla, y ese es precisamente el juego de estas tres motos tan irracionales, que solo lo son hasta que te subes en ellas.
Lee la comparativa Streetfighter

-
Naked 500 A2
Benelli Leoncino 500 vs Brixton Crossfire 500 vs Honda CB500F vs Voge 500R
Las motos con motores bicilíndricos de medio litro dirigidas al carnet A2 proliferan cada vez más, pero se da la circunstancia que una buena parte de este éxito de convocatoria se debe a la proliferación de modelos que emplean un mismo motor, o al menos lo parece, porque de este cuarteto, tan solo la Benelli va en este aspecto por su cuenta.
Lee la comparativa Naked 500 A2

-
Naked 3 cilindros
Triumph Street Triple RS vs Yamaha MT-09
En un mundo dominado por las motos con motores de dos o de cuatro cilindros hay una vía de escape de lo habitual, un reducido número de tricilíndricas que reúnen las virtudes de ambos mundos y ofrecen nuevas sensaciones.
Lee la comparativa Naked 3 cilindros

-
Custom: Men in black
BMW R 18 vs Harley-Davidson Softail Low Rider S vs Indian Springfield
Las motos tienen que ser cada vez más capaces de expresar sentimientos, de tener su propia personalidad y compartirla con nosotros, y en este terreno las custom, especialmente las más grandes, son las motos que los tienen más marcados, cualquiera de estas tres enormes motos por sí mismas son capaces de identificar a quien las conduce.
Lee la comparativa Custom: Men in black
