
Hay quien dice que ‘nadie se acuerda del subcampeón’, pero eso no es del todo cierto. Desde luego, al menos en la historia del motociclismo no lo es, y estos pilotos son la mejor prueba.
El piloto español terminó el Dakar en segunda posición hasta en cuatro ediciones. Pincha aquí para leer el artículo
El japonés acarició la gloria en el Mundial de Superbike pero no pudo lograr el título. Pincha aquí para leer el artículo
El italiano fue seis veces campeón del mundo, pero jamás consiguió alzar el gran título. Pincha aquí para leer el artículo
Tres veces se quedó a solo un paso de coronar su increíble palmarés con el título de MotoGP. Pincha aquí para leer el artículo
La piloto británica es de las mejores de la historia pero jamás logró el título mundial. Pincha aquí para leer el artículo
El irlandés tiene el honor de ser el piloto con más subcampeonatos sin ningún título. Pincha aquí para leer el artículo
El exitoso inglés jamás consiguió completar el desafió más grande de su carrera. Pincha aquí para leer el artículo
Durante dos años el piloto español se quedó a las puertas de la gloria en MotoGP. Pincha aquí para leer el artículo
Dos veces subcampeón, mantuvo a Italia en el podio en una era de absoluto dominio británico. Pincha aquí para leer el artículo
El neozelandés fue uno de los mejores pilotos de los 90 en Superbike pese a no conseguir el título. Pincha aquí para leer el artículo
Se dice que es posiblemente el mejor piloto que nunca ha ganado un Campeonato Nacional del AMA. Pincha aquí para leer el artículo
El italiano es el único piloto que se ha quedado a las puertas de ganar MotoGP y Superbike. Pincha aquí para leer el artículo
No tuvo muchas oportunidades de brillar pero siempre que le dieron una cumplió con creces. Pincha aquí para leer el artículo
Aunque estuvo a la sombra de su amigo Jarno Saarinen, el finlandés rozó la gloria en tres categorías. Pincha aquí para leer el artículo
Solamente el dominio de MV Agusta y Mike Hailwood le impidieron llevar a Matchless a lo más alto del medio litro. Pincha aquí para leer el artículo
Con menos nombre que otros, es el japonés que más arriba ha acabado en la historia de la clase reina. Pincha aquí para leer el artículo
Fue el pionero de un país que tendría un inesperado protagonismo los años siguientes: Rhodesia. Pincha aquí para leer el artículo
El italiano ganó cinco títulos italianos, un europeo y unas series mundiales, pero se le escapó el título mundial. Pincha aquí para leer el artículo
El italiano fue dos veces subcampeón, quedándose a un solo punto del título en su último año completo. Pincha aquí para leer el artículo
El alemán es el piloto con más victorias de la historia sin haber ganado nunca un título. Pincha aquí para leer el artículo
Hasta en 13 ocasiones subió al podio del TT de la Isla de Man. En ninguna de ellas lo hizo en lo más alto. Pincha aquí para leer el artículo
Sus subcampeonatos fueron en tres categorías distintas, y el último de ellos a título póstumo. Pincha aquí para leer el artículo
El australiano tuvo dos años fantásticos con Kawasaki, pero no pudo con su compañero Kork Ballington. Pincha aquí para leer el artículo
El helvético lo intentó durante muchos años y en las categorías más variopintas, pero nunca consiguió el título. Pincha aquí para leer el artículo
El neerlandés se quedó al borde del título mundial dos años consecutivos en el octavo de litro. Pincha aquí para leer el artículo
El japonés fue un icono del octavo de litro en los 90 pese a que nunca logró el título mundial. Pincha aquí para leer el artículo
Antes del trágico final a su carrera deportiva, el piloto alemán se quedó dos veces a las puertas del título. Pincha aquí para leer el artículo
El piloto japonés tuvo dos años increíbles en los que se quedó a las puertas de conquistar el Mundial de 125cc. Pincha aquí para leer el artículo
A veces basta un solo año para dejar un recuerdo indeleble en toda la afición: nadie en España ha olvidado lo sucedido en 1988 en el cuarto de litro. Pincha aquí para leer el artículo